En Misiones agregan productos nativos a la cerveza artesanal (frutas como maracuyá, frambuesa, guayaba, son algunos de ellos)

La provincia de Misiones cuenta con más de 120 productores de cerveza artesanal. Con la mirada puesta en la inversión e innovación turística, son cada vez más los que se lanzan al mundo de la cerveza artesanal. Como la misionera Cuman, una de las primeras en producir esta bebida con sabores a base de frutos tropicales. A la tradicional bebida incorporaron la frambuesa, maracuyá, guayaba, guayaba con mango, lima con mango, lima con guayaba y feijoa.

Existen 150 estilos de cerveza artesanal, y cada uno cuenta con subestilos propios. A su vez, también existen cervezas experimentales. Este sector está en continuo crecimiento en todo el país, esto hace posible que los productores misioneros consigan más fácilmente los insumos necesarios para la fabricación.


La elaboración y prueba de esta cerveza frutada, se encuentra en una de sus últimas etapas, por lo que estiman que a partir del año que viene comenzará la venta al público. Si bien incluyen el desarrollo de las más tradicionales como Golden, IPA y pseudo lager, la intención de la cervecería es insertarse en esta nueva apuesta. 

También en Misiones, se trabaja en la elaboración del primer calendario de cerveza artesanal a nivel provincial. El objetivo es impulsar las ventas en las principales fiestas provinciales, visibilizar las marcas misioneras y expandir sus ventas en la región para ganar nuevos mercados. Hay cada vez más festivales cerveceros, y los puestos de cerveza artesanal se hacen presente en cada feria o festival que se realiza. 

La comprensión por parte de la sociedad sobre el proceso de esta bebida artesanal propició su consumo, teniendo en cuenta que el mismo es natural, sin conservantes y sin aceleradores. De este modo, cada cerveza tiene su tiempo de preparación, llegando incluso a tardar un año y medio para ser disfrutada.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.