En mayo llega por primera vez el Startup Weekend a Resistencia (una actividad gratuita para desarrollar ideas y proyectos innovadores)

Startup Weekend Chaco es un evento global de Techstars, organizado por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), que se realizará del 12 al 14 de mayo en la Usina Urbana. 

Durante un fin de semana, las personas que participen podrán vivir una experiencia única y conocer el paso a paso para impulsar una idea innovadora y convertirla en un negocio. 


Startup Weekend Chaco es un evento que propone una experiencia inmersiva en el mundo de las startups, quienes participen van a pensar una idea, validarla con potenciales clientes, recibir mentorías y asesoramiento de expertos y crear un prototipo que será presentado ante un jurado”, explicó Juan Martín Fernández, presidente del ICCTI. “Además, van a aprender cómo se presenta una idea ante un potencial inversor, tal como lo hacen los fundadores de startups”, agregó.

Se trata de un evento de trascendencia mundial, creado por la empresa Techstars de Estados Unidos, que cuenta con el apoyo de Google for Startups y la empresa de hosting GoDaddy. El Startup Weekend se realizó por primera vez en 2007 y, tras 16 años, se ha desarrollado en más de 140 países y en 1.100 ciudades de todo el mundo. Se estima que alrededor de 250 mil participantes han experimentado el desafío que propone el evento. 

“Es la primera vez que el Startup Weekend se hace en Chaco, desde el ICCTI queríamos traer una nueva propuesta para emprendedores de base tecnológica o personas que tengan una idea y quieran desarrollar un modelo de negocio innovador”, indicó Fernández. “Estas experiencias sirven para poder sumar las habilidades que se necesitan al momento de emprender en el mundo de la tecnología”, destacó. 

El evento, si bien es abierto para todo público, está dirigido principalmente a personas que estudien o trabajen en áreas como programación, diseño gráfico, diseño web o tengan una idea innovadora. “También pueden participar emprendedores que tengan experiencia en negocios, que sepan vender y les interese conocer cómo funciona el mundo de los emprendimientos de base tecnológica y las startups”, señaló el presidente del ICCTI. 

Durante el Startup Weekend Chaco se conformarán equipos de trabajo que tendrán el desafío de desarrollar una idea innovadora y convertirla en una propuesta de negocio durante el fin de semana, todo esto acompañados de expertos y mentores. “Entre los beneficios que obtienen los participantes, más allá de que habrá un equipo ganador que recibirá un premio, están la experiencia, el aprendizaje y la oportunidad de adquirir nuevas habilidades, técnicas y estrategias para crear una startup”, remarcó Fernández.

Previo al Startup Weekend Chaco, el ICCTI realizará dos webinarios introductorios para compartir información de la metodología que se utilizará durante el evento. Estas jornadas serán abiertas y gratuitas para las personas interesadas en participar. 

El primer webinar se realizará el miércoles 3 de mayo, de 18:00 a 19:00,  sobre “Lean Startup”, el método utilizado para pasar de un proyecto a una empresa. El disertante será Javier Bernal, coordinador de Empresas de Base Tecnológica del ICCTI. 

El segundo, será el martes 9 de mayo, de 18:00 a 19:30, y tendrá como eje el “Design Thinking”, un método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. La disertante será la ingeniera en Sistemas de Información Gilda Romero.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.