En mayo llega por primera vez el Startup Weekend a Resistencia (una actividad gratuita para desarrollar ideas y proyectos innovadores)

Startup Weekend Chaco es un evento global de Techstars, organizado por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), que se realizará del 12 al 14 de mayo en la Usina Urbana. 

Durante un fin de semana, las personas que participen podrán vivir una experiencia única y conocer el paso a paso para impulsar una idea innovadora y convertirla en un negocio. 


Startup Weekend Chaco es un evento que propone una experiencia inmersiva en el mundo de las startups, quienes participen van a pensar una idea, validarla con potenciales clientes, recibir mentorías y asesoramiento de expertos y crear un prototipo que será presentado ante un jurado”, explicó Juan Martín Fernández, presidente del ICCTI. “Además, van a aprender cómo se presenta una idea ante un potencial inversor, tal como lo hacen los fundadores de startups”, agregó.

Se trata de un evento de trascendencia mundial, creado por la empresa Techstars de Estados Unidos, que cuenta con el apoyo de Google for Startups y la empresa de hosting GoDaddy. El Startup Weekend se realizó por primera vez en 2007 y, tras 16 años, se ha desarrollado en más de 140 países y en 1.100 ciudades de todo el mundo. Se estima que alrededor de 250 mil participantes han experimentado el desafío que propone el evento. 

“Es la primera vez que el Startup Weekend se hace en Chaco, desde el ICCTI queríamos traer una nueva propuesta para emprendedores de base tecnológica o personas que tengan una idea y quieran desarrollar un modelo de negocio innovador”, indicó Fernández. “Estas experiencias sirven para poder sumar las habilidades que se necesitan al momento de emprender en el mundo de la tecnología”, destacó. 

El evento, si bien es abierto para todo público, está dirigido principalmente a personas que estudien o trabajen en áreas como programación, diseño gráfico, diseño web o tengan una idea innovadora. “También pueden participar emprendedores que tengan experiencia en negocios, que sepan vender y les interese conocer cómo funciona el mundo de los emprendimientos de base tecnológica y las startups”, señaló el presidente del ICCTI. 

Durante el Startup Weekend Chaco se conformarán equipos de trabajo que tendrán el desafío de desarrollar una idea innovadora y convertirla en una propuesta de negocio durante el fin de semana, todo esto acompañados de expertos y mentores. “Entre los beneficios que obtienen los participantes, más allá de que habrá un equipo ganador que recibirá un premio, están la experiencia, el aprendizaje y la oportunidad de adquirir nuevas habilidades, técnicas y estrategias para crear una startup”, remarcó Fernández.

Previo al Startup Weekend Chaco, el ICCTI realizará dos webinarios introductorios para compartir información de la metodología que se utilizará durante el evento. Estas jornadas serán abiertas y gratuitas para las personas interesadas en participar. 

El primer webinar se realizará el miércoles 3 de mayo, de 18:00 a 19:00,  sobre “Lean Startup”, el método utilizado para pasar de un proyecto a una empresa. El disertante será Javier Bernal, coordinador de Empresas de Base Tecnológica del ICCTI. 

El segundo, será el martes 9 de mayo, de 18:00 a 19:30, y tendrá como eje el “Design Thinking”, un método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. La disertante será la ingeniera en Sistemas de Información Gilda Romero.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.