En julio empezarán las obras de los Bajos Submeridionales para Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero 

Tras años de proyectos inconclusos y reuniones poco fructíferas, los gobernadores de Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero confirmaron que en julio iniciarán las obras de los bajos submeridionales. 


 

En esta nueva reunión del comité interjurisdiccional, con la participación del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el plenario aprobó la inclusión de 178 obras de alcantarillado para las tres provincias que componen la región, por un monto que supera los $ 840 millones. Chaco incluyó siete paquetes de obras por $ 454 millones, entre las que se encuentran 54 obras de alcantarillado para los canales Bajo Hondo 3, Mesón de Fierro, bajos de Chorotis y Río Muerto, y la defensa urbana de Charata.


El gobernador chaqueño reiteró los lineamientos centrales del proyecto junto a su par santiagueño, Gerardo Zamora, y al santafesino, Omar Perotti, acompañados además por los ministros nacionales Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Eduardo De Pedro (Interior), y el secretario ejecutivo del CFI, Ignacio Lamothe. También participó el titular de la Administración Provincial del Agua (APA), Daniel Pegoraro, y representantes de los equipos técnicos de las provincias y del Instituto Nacional del Agua (INA).


De esta manera, las provincias argentinas y el Estado nacional empiezan a concretar soluciones a las históricas problemáticas de sequías e inundaciones en los bajos submeridionales, previendo nuevas etapas de obras estructurales para garantizar el control de las cuencas hídricas y el manejo de planes integrales de desarrollo productivo. La próxima reunión será el 29 y 30 de junio, y Santa Fe será la anfitriona.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.