Emprendedoras de Resistencia se harán presente en la primera edición de Emprende Mujer

De la feria participarán mujeres emprendedoras de Resistencia quienes expondrán sus productos entre ellos artesanías, confecciones, muebles y otros artículos de fabricación hogareña.

Dicha jornada contará con el apoyo del municipio de Resistencia.

La feria, que reunirá a emprendedoras de distintas partes de la ciudad, tendrá lugar el sábado 17 a las 17 en el local ubicado en Piacentini 1024.

Durante la reunión, el intendente Jorge Capitanich destacó la importancia del sector para la economía social al tiempo que ratificó el acompañamiento de la comuna a los trabajadores autogestivos.

Por otra parte, Capitanich señaló que el evento fue declarado de interés municipal por parte de la comuna, que apoya las actividades a través de diferentes maneras.

“Nos parece importante poder colaborar con esta iniciativa; de esta manera podemos ayudar bajando los costos que las emprendedoras tienen a la hora de sumarse a exposiciones o lugares en los que vender”, explicó la subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Butticé.

La funcionaria indicó también que el municipio de Resistencia ha desplegado en estos últimos tres años a favor del sector de las economías familiares.

La feria del sábado 17 es organizada por el grupo Comunidad Emprende, el cual viene trabajando con la comuna a lo largo del año.

La misma contará con platos típicos, desfiles de moda de confecciones realizadas por las emprendedoras, artesanías regionales, muebles y otros productos.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)