El turismo dejó más de $ 99 millones en Misiones el fin de semana largo (y la ocupación hotelera creció 5 puntos)

Según informaron desde la cartera local, más de 25.000 personas arribaron a la provincia entre el 16 y 19 de agosto. La ocupación promedio fue del 74% (cinco puntos por encima al mismo período del 2018), aunque en algunas localidades superó el 90%.

El ministerio de turismo misionero dio a conocer ayer algunos datos sobre el impacto que el último fin de semana largo tuvo en la industria turística. Según informaron desde la entidad, se registraron más de 71.000 pernoctaciones, con una estadía promedio de entre 3 y 4 noches y un gasto aproximado de $1509 por turista. Esto se tradujo en un ingreso de $ 99 millones en la provincia.

La ocupación de alojamiento en la provincia alcanzó el 74%, 5 puntos más que en el mismo período del año pasado. Sin embargo, cabe destacar que la misma varió mucho según la localidad; como señaló la cartera local, los destinos más favorecidos en este sentido fueron:

  1. San Vicente (única localidad que alcanzó  el 100% de ocupación)
  2. Puerto Iguazú (92%)
  3. San Ignacio (70,2%)
  4. Posadas (69,4%)
  5. Oberá (67,1%)

José María Arrúa, ministro de turismo provincial, atribuyó el éxito al ”trabajo en conjunto entre los actores que componen el sector, tanto del ámbito público como del privado”. A su vez, afirmó que desde la entidad que lidera se están desarrollando eventos deportivos y festivos en fechas como éstas para “potenciar la actividad y motivar al visitante a venir o a quedarse un poco más, y al misionero a realizar algunas escapadas”.

Lo ocurrido este fin de semana en San Vicente ejemplifica lo expresado por el funcionario, dado que la localidad fue capaz de alcanzar el 100% de ocupación hotelera, debido al Jeep Fest Argentina 4x4, que tuvo lugar allí.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.