El turismo dejó más de $ 99 millones en Misiones el fin de semana largo (y la ocupación hotelera creció 5 puntos)

Según informaron desde la cartera local, más de 25.000 personas arribaron a la provincia entre el 16 y 19 de agosto. La ocupación promedio fue del 74% (cinco puntos por encima al mismo período del 2018), aunque en algunas localidades superó el 90%.

El ministerio de turismo misionero dio a conocer ayer algunos datos sobre el impacto que el último fin de semana largo tuvo en la industria turística. Según informaron desde la entidad, se registraron más de 71.000 pernoctaciones, con una estadía promedio de entre 3 y 4 noches y un gasto aproximado de $1509 por turista. Esto se tradujo en un ingreso de $ 99 millones en la provincia.

La ocupación de alojamiento en la provincia alcanzó el 74%, 5 puntos más que en el mismo período del año pasado. Sin embargo, cabe destacar que la misma varió mucho según la localidad; como señaló la cartera local, los destinos más favorecidos en este sentido fueron:

  1. San Vicente (única localidad que alcanzó  el 100% de ocupación)
  2. Puerto Iguazú (92%)
  3. San Ignacio (70,2%)
  4. Posadas (69,4%)
  5. Oberá (67,1%)

José María Arrúa, ministro de turismo provincial, atribuyó el éxito al ”trabajo en conjunto entre los actores que componen el sector, tanto del ámbito público como del privado”. A su vez, afirmó que desde la entidad que lidera se están desarrollando eventos deportivos y festivos en fechas como éstas para “potenciar la actividad y motivar al visitante a venir o a quedarse un poco más, y al misionero a realizar algunas escapadas”.

Lo ocurrido este fin de semana en San Vicente ejemplifica lo expresado por el funcionario, dado que la localidad fue capaz de alcanzar el 100% de ocupación hotelera, debido al Jeep Fest Argentina 4x4, que tuvo lugar allí.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Entrenudos se expande: diseño con fibras naturales y un showroom colaborativo en camino

Lo que comenzó como un proyecto artesanal entre amigas, hoy se perfila como una marca con identidad clara, propósito sustentable y una apuesta concreta al diseño de autor con materiales nobles. Entrenudos, el emprendimiento creado por María Laura Peón y Mariana Cayré, continúa creciendo y proyecta nuevas estrategias para consolidarse en el mundo del diseño decorativo con fibras naturales.

Cómo Monster Energy y la Fórmula 1 revolucionan el mercado de bebidas con estrategias de expansión de experiencias y crossing MKT para conquistar a Gen Z (parte II)

(Por Ortero-Maurizio-Maqueda) Cuando el Head of Culture se convierte en el piloto de la estrategia En un mercado donde el 73% de las marcas fracasan por no entender las subculturas digitales (Forrester, 2025), Monster Energy y Lando Norris acaban de marcar un checkpoint magistral. 

(5 minutos de lectura | Análisis técnico para profesionales de MKT)