El turismo de naturaleza posiciona al Chaco a nivel internacional

El año 2022 ha sido muy positivo para el turismo nacional y así lo reflejan distintos indicadores. Ante la creciente demanda del llamado turismo de naturaleza que crece a pasos agigantados y posiciona a la provincia con sus atractivas reservas naturales y parques, tanto nacionales como provinciales. 

El presidente del Instituto de Turismo, Ariel Ybarra, destacó los puntos más sobresalientes del año con un breve balance. También valoró el imponente Parque Nacional "El Impenetrable" y la cantidad “nunca antes vista” de turistas que atrajo, resumiendo -por último- las perspectivas hacia la temporada de verano 2023. Destacó, asimismo, la importancia de los feriados que generan los fines de semanas “XL” con su inmensa recaudación.

En su balance de año Ybarra destacó dos cuestiones: por un lado, el posicionamiento como destino vinculado al turismo de naturaleza- donde El Impenetrable “es el gran atractivo” el Parque Nacional específicamente-; y por el otro lo catalogado como “turismo de reuniones”, que tiene que ver con eventos, ferias, congresos, convenciones y expos que se realizaron en la provincia y que “demostraron ser una actividad con la capacidad para dinamizar economías fundamentalmente en Resistencia y en algunas ciudades del interior”. 

A nivel mundial, el llamado turismo de naturaleza, ha tomado cada vez más importancia. El Chaco, es justamente, la cuna de lugares que atraen a visitantes por su riqueza en flora y fauna, ejemplo de ello es el Parque Nacional El Impenetrable.

Al respecto, en comunicación con Agencia Foco, Ybarra valoró el trabajo silencioso realizado por la provincia y destacó el mencionado destino, el cual logró posicionar al Chaco. “El 2022 ha sido un año que nos permitió visibilizar un trabajo silencioso de muchos años vinculado al desarrollo turístico de un producto que es el turismo de naturaleza que a nivel mundial, pero en el Chaco, en particular, ha tenido un crecimiento importantísimo y ha permitido posicionar a la provincia como un destino vinculado al nicho turismo; eso se da a partir de las características propias de la provincia, de las áreas protegidas tanto provinciales como nacionales con los dos parques nacionales que tenemos y el tercero en proyecto de creación que tiene media sanción en la Cámara”, dijo. 

Este año El Impenetrable ha tenido un alcance en medios nacionales, en redes, que no registra antecedentes y que ha permitido mostrar un destino vinculado al turismo de naturaleza que no estaba en el radar de los amantes de esta actividad y que hoy sí lo tienen como un pendiente en su agenda de viajes.

Para fundamentar lo expuesto, el titular de la cartera de Turismo señaló que los indicadores lo demuestran al marcar un 240% más de visitantes al Parque Nacional; comparando con el 2021, este año vamos a cerrar casi en unos 3 mil visitantes”.

Asimismo, destacó el avance de los llamados “Glamping”, siendo uno de ellos el que se encuentra en el paraje La Armonía, en el ingreso al Parque Nacional El Impenetrable.  

Con un año a pleno récord turístico, el titular augura que el entrante será el año que nos permita consolidar el trabajo que venimos desarrollando en el sector turístico de la provincia. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.