El TC 2000 llegará al NEA en abril y sin promotoras

Mediante un comunicado, la empresa que organiza las carreras automovilísticas aseguró que se "eliminará la exhibición de las promotoras como fondo de las notas de televisión o audiovisuales de la transmisión oficial".

La segunda fecha de la categoría y primera en el NEA, se correrá el 01 de Abril en el Autódromo Concepción de Uruguay en Entre Ríos. Y se deberá esperar hasta la cuarta fecha, correspondiente al 10 de junio, para que el TC 2000 vuelva a correrse en circuitos del norte. Estas son las fechas confirmadas hasta el momento en su sitio oficial.

Nuevo acuerdo publicitario con empresas

Luego de la decisión de la Fórmula 1 de prohibir las promotoras en las carreras, el TC2000 se sumó a esa iniciativa y darán nuevas funciones a las chicas que trabajaban haciendo publicidad en los eventos deportivos.

"En sintonía con los cambios sociales en la Argentina y en el resto del mundo, Súper TC2000 y TC2000 fijan su postura para la participación de las promotoras en sus actividades. En línea con políticas y acciones que se acordaron de manera conjunta con equipos, marcas y sponsors, se elimina su uso para acciones que estrictamente se desarrollen como exhibición de publicidad", asegura el comunicado firmado por la empresa organizadora de las carreras.

"Tanto Súper TC2000 como TC2000 promoverán la incorporación de personal de ambos sexos para funciones promocionales, con una vestimenta similar a la del resto del equipo, y eliminará la exhibición de las promotoras como fondo de las notas de televisión o audiovisuales de la transmisión oficial", dice el texto y continúa: "Esta decisión no afecta las fuentes de trabajo del personal actualmente dedicado a funciones promocionales, sino que posibilita, aún más, la creación de nuevas acciones activas, que involucrarán con mayor presencia al cliente dentro del evento. Si bien a partir de ahora estará prohibida su participación en la calle de boxes, el personal de promociones estará habilitado para desempeñar sus funciones tanto en el paddock como en los patios de boxes y de marcas".

Comunicado oficial

En sintonía con los cambios sociales en la Argentina y en el resto del mundo, Súper TC2000 y TC2000 fijan su postura para la participación de las promotoras en sus actividades. En línea con políticas y acciones que se acordaron de manera conjunta con equipos, marcas y sponsors, se elimina su uso para acciones que estrictamente se desarrollen como exhibición de publicidad.

Tanto Súper TC2000 como TC2000 promoverán la incorporación de personal de ambos sexos para funciones promocionales, con una vestimenta similar a la del resto del equipo, y eliminará la exhibición de las promotoras como fondo de las notas de televisión o audiovisuales de la transmisión oficial.

Esta decisión no afecta las fuentes de trabajo del personal actualmente dedicado a funciones promocionales, sino que posibilita, aún más, la creación de nuevas acciones activas, que involucrarán con mayor presencia al cliente dentro del evento. Si bien a partir de ahora estará prohibida su participación en la calle de boxes, el personal de promociones estará habilitado para desempeñar sus funciones tanto en el paddock como en los patios de boxes y de marcas.

Con el objetivo de continuar con la evolución y promover las oportunidades de igualdad a todos los participantes del automovilismo argentino, Súper TC2000 y TC2000 trabajan en esa línea, más allá de prácticas que fueron clásicas en la actividad en su conjunto pero que ya no concuerdan con las normas sociales actuales.

Fechas confirmadas en el NEA

FECHA 02/Concepción del Uruguay

01-04

Autódromo Concepción de Uruguay

Lugar Entre Rios

FECHA 04/Concordia

10-06

Autódromo Concordia

Circuito 1

Lugar Concordia, Entre Ríos

Extensión 3310 mts

Para ver las próximas fechas a confirmarse, podés ingresar al sitio oficial, aquí.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

El resurgir de los créditos hipotecarios (impulso para el mercado inmobiliario del NEA)

En un contexto de recuperación económica, los créditos hipotecarios se han consolidado como una de las principales herramientas para reactivar el mercado inmobiliario en Argentina. Tras varios años de altas tasas de interés e incertidumbre económica, los argentinos, antes reacios a endeudarse debido a la volatilidad de la economía, están comenzando a mirar los créditos hipotecarios como una opción más accesible para invertir en propiedades. Este renovado interés se refleja en el aumento de transacciones inmobiliarias que generan estos créditos.

El Futuro de la Hotelería Internacional llega a Rosario de la mano de Hampton by Hilton

Hampton by Hilton llega a Rosario, ofreciendo una oportunidad única de inversión en el sector hotelero. Este será el primer hotel de la cadena Hilton en la ciudad y un hito en la región, ya que se integrará al centro de Rosario como una opción hotelera internacional, destacándose en una ciudad que ha contado históricamente con una oferta hotelera más limitada y de marcas locales o independientes. Con esta llegada, Rosario se incorpora al mapa global de una de las principales cadenas hoteleras del mundo.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

Un encuentro de sabores (la Expo Té Argentina 2025 se prepara para sorprender en Posadas)

El 17 y 18 de mayo, el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento de Posadas será el epicentro de la tercera edición de la Expo Té Argentina. Este evento se ha consolidado como una de las principales citas para los productores, emprendedores y amantes del té, no solo de Argentina, sino también de países vecinos. Con la participación de más de 60 productores confirmados, la Expo promete ofrecer una variada gama de propuestas que abarcan todas las facetas de este mundo tan diverso.