El sector caprino chaqueño cerró un gran 2021 (nuevas exportaciones, mejoras genéticas e inversión productiva)

El sector caprino chaqueño cerró el 2021 con tres grandes avances: nuevos embarques de exportación a distintos mercados mundiales, mejoras en la genética animal de los rodeos y fuerte inversión productiva. 


 

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, destacó los tres embarques internacionales concretados a lo largo del año pasado al igual que la inversión oficial destinada a desarrollar proyectos productivos en distintas zonas de la provincia. 

El primero de los contenedores del año anterior fue despachado el 27 de abril con 26 toneladas a la RD Congo; el segundo, en tanto, partió el 19 de octubre cargado con 17 toneladas con destino Sri Lanka; mientras que el tercero salió hacia Kuwait el 20 de diciembre con 23 toneladas.


La cartera productiva trabaja para 2022 con otros destinos que también manifestaron intenciones de cerrar operaciones comerciales con la provincia para la provisión de cortes caprinos de exportación.

Bravo también remarcó el apoyo a entidades conformadas por productores, quienes a través de aportes de las leyes Ovina y Caprina pudieron avanzar en proyectos que permitirán mejorar la disponibilidad de agua para consumo de los animales, adecuar las instalaciones intraprediales, resguardar el cuidado sanitario de los rodeos, avanzar en el mejoramiento genético de los mismos y alcanzar de esta forma un mayor kilaje a la hora de la comercialización.

“Párrafo especial merece el avance alcanzado en inseminación de caprinos en la zona de El Impenetrable, proceso llevado adelante por los cuadros técnicos de la cartera productiva con la finalidad de introducir mejoras genéticas en los rodeos que son criados en suelo chaqueño”, mencionó.


En 2021, en la provincia y a través de las leyes Ovina y Caprina, fueron financiados cinco proyectos por un monto total de $ 7.8 millones con beneficios para distintas asociaciones que nuclean a productores de distintos puntos del Chaco que se dedican a la cría de ganado de esos sectores.

Los rubros asistidos fueron la introducción de genética mejorada a las majadas de las explotaciones beneficiarias; y abastecimiento de agua en calidad y cantidad en los predios de los productores ovinos. Los sectores financiados están relacionados con la producción y comercialización de caprinos en pie (centro de cría y engorde); y la producción, transformación y comercialización de leche caprina (tambo).

Precisamente, el año se cerró el 27 de diciembre con la entrega, en el Sauzalito, de un aporte no reintegrable de $ 3,8 millones a la Asociación Civil Consorcio Productivo de Servicios Rurales 93, de Pozo del Gallo, destinado a la adquisición de insumos para perforación de suelos, diez bombas sumergibles a energía solar y una máquina perforadora móvil.


El proceso de inseminación de caprinos en la zona de El Impenetrable tuvo a lo largo de 2021 un notable avance, con acciones a cargo de los cuadros técnicos especializados que trabajan en la cartera productiva. Se trata del grupo encabezado por los médicos veterinarios Juan Scheffer, al frente del Centro de Desarrollo Productivo (Cedepro) de El Espinillo y Josefina Lozina, responsable del establecimiento Juan Penco, de Makallé.

Para avanzar con este esquema de inseminación artificial, los machos que se producen en el Cedepro de El Espinillo son entregados a los productores de la zona; en tanto que cada operativo técnico es realizado bajo estándares de calidad que permitan alcanzar un elevado porcentaje de efectividad.

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)