El secretario de Energía recibió a gobernadores para analizar inversiones en el interior (Bordet de Entre Ríos y Herrera Ahuad de Misiones, presentes)

El secretario de Energía, Darío Martínez, se reunió hoy con los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones), con el objeto de analizar diversos proyectos de inversión en cada una de esas provincias.

En primer término, Martínez mantuvo un encuentro con Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quien estuvo acompañado por Tohnoon Nimer, CEO de Emirates Focus Group de los Emiratos Árabes Unidos, con quien dialogaron acerca de las oportunidades de inversión en petróleo y gas, tanto convencional como no convencional.

El secretario expuso los objetivos del Plan Gas.Ar, para incrementar la producción y la voluntad del Poder Ejecutivo de elaborar una Ley de Hidrocarburos que brinde un marco de previsibilidad y aliento a la inversión.



Al respecto, Martínez enfatizó que "en el marco del Plan Gas. Ar. las empresas ya están perforando para revertir la situación de declino", precisó la cartera de Energía en un comunicado.

Zamora manifestó que "el CEO de Emirates Focus Group estuvo de visita en nuestra provincia y, en virtud de su interés en las inversiones en gas y petróleo, lo acompañé a visitar al Secretario para avanzar en este tema".

A continuación, Martínez recibió al mandatario entrerriano Gustavo Bordet, con quien repasó la actualidad del Complejo Salto Grande, en particular sobre las variables del nivel del río y el embalse, en un contexto de sequía.

Además, hablaron acerca del plan de obras para la ampliación de la red de gas natural, la conectividad de nuevas localidades y ampliación de las ya existentes, así como la electrificación en zonas rurales.

Finalmente, Martínez se reunió con el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad para definir las obras que la provincia considera fundamentales, para poder ampliar la capacidad de transporte y distribución de energía eléctrica.

En segundo lugar, abordaron la incorporación de fuentes alternativas para diversificar su matriz de generación, tales como la biomasa.

Herrera Ahuad manifestó su agradecimiento "al secretario Martínez y a su equipo de trabajo, fue una reunión muy positiva en la que trazamos objetivos de corto y mediano plazo tanto en energía eléctrica como en fuentes alternativas".



En cada encuentro las autoridades abordaron la actualidad de la agenda energética de su provincia y ratificaron el trabajo en conjunto con la administración nacional.

Martínez afirmó que "desde la Secretaría vamos a continuar el diálogo para avanzar en las obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada provincia, y brindarles mayor competitividad y desarrollo a sus industrias".

"De acuerdo con el criterio de encarar un trabajo federal que nos marcara el Presidente Alberto Fernández hoy recibimos a los gobernadores Zamora, Bordet y Herrera Ahuad, porque es fundamental escucharlos y conocer las necesidades prioritarias de cada provincia en materia energética" destacó el secretario.

(Télam)

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

La revolución del mate (viene en sobrecito y conquista el mundo)

Montecarlo Citrus, una firma familiar con raíces en la industria citrícola, encontró en la yerba mate soluble una nueva oportunidad de crecimiento. Bajo la marca KLM (Kingdom Lift Misiones), están desarrollando un producto que busca transformar la forma tradicional de consumir mate. Similar al café instantáneo, este polvo se disuelve en agua caliente o fría y promete mantener el sabor y las propiedades de la yerba, sin conservantes ni aditivos.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

Paraguay, el nuevo polo de inversión inmobiliaria para argentinos con visión (dos desarrollos premium que propone Linkea)

En una noche estratégica para los inversores del nordeste argentino, Linkea Real Estate llevó adelante una reunión informativa en Resistencia, para presentar dos desarrollos inmobiliarios de alto perfil en Asunción: Marena y Star Lomas. La propuesta captó el interés de un público que busca diversificar su cartera con activos seguros y de alta rentabilidad fuera del país.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.

Diseño, innovación y madera: nace en Oberá un hub para potenciar la economía regional (con apoyo del BID)

Con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Gobierno de Misiones inauguró en Oberá el Instituto INN, un centro de diseño e innovación orientado a fortalecer la forestoindustria local. Ubicado dentro de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, este nuevo espacio busca articular los saberes académicos con el sector productivo para agregar valor a una de las principales actividades económicas de la región.

La fusión de arte y real estate llega a Rosario con el nuevo Howo de Milo Lockett (de la mano de Pascual Construcciones)

Pascual Construcciones anunció el lanzamiento de Howo by Milo Lockett, un innovador edificio de alquileres temporarios que combinará arte, diseño y tecnología en pleno macrocentro rosarino. La obra se desarrollará en Ovidio Lagos al 800 y contará con una intervención artística integral del reconocido artista chaqueño Milo Lockett, quien dará vida a cada rincón del edificio con obras originales pensadas específicamente para sus espacios.