El NEA exige a Nación disminuir los costos de energía

Esta semana cobró fuerza la avanzada de las provincias del NEA.

Corrientes reclama pago en tiempo y forma de las regalías de la represa de Yacyretá. Entre Ríos demanda el mismo reconocimiento que las provincias petroleras o gasíferas. Misiones trabaja en un proyecto de creación de un fondo especial de compensación energética.

En Entre Ríos, donde muchos de los sectores productivos se encuadran entre los electrodependientes, la cámara de Senadores -con apoyo del bloque de Cambiemos - aprobó esta semana un proyecto a través del cual se le solicita al Ejecutivo nacional "la pronta disminución del costo del megavatio para las distribuidoras dentro de la provincia.

"Entre Ríos genera el 8 por ciento de la energía para todo el país con la represa de Salto Grande y solo consumimos el 2,8 por ciento de la energía nacional. Por eso decimos que así como se reconoce a las provincias petroleras o gasíferas que pagan el combustible y el gas más barato, por un principio de justicia Entre Ríos debería tener el mismo derecho ya que aporta el recurso del Río Uruguay y la energía que genera la represa de Salto Grande, por lo cual deberíamos tener tarifas eléctrica más barata", sostuvo el legislador Ángel Giano, presidente del bloque del FpV-PJ.

Por su parte, la Regional NEA del Consejo Federal de Energía elaboró un documento conjunto, también dirigido al Gobierno de Mauricio Macri, en el que pide postergar hasta 2023 la quita de subsidios al precio de la energía para la región, en 2019 perderá ese beneficio. En simultáneo, reclaman por el pago en tiempo y forma de regalías de Yacyretá y créditos para regularizar deudas de las distribuidoras provinciales, un reclamo, en rigor, que también motoriza el Gobierno de la provincia de Corrientes, a cargo del radical Gustavo Valdés.

La otra provincia que tracciona desde distintos sectores para lograr un trato diferencial es Misiones. Por caso, en las últimas horas el diputado nacional del Frente Renovador, Ricardo Welbach, adelantó que los legisladores de esta provincia también trabajan en un proyecto para pedirle a Nación la creación de un fondo especial de compensación energética. La razón, dijo, radica en la caída del ITC en Posadas que, en rigor, fue reemplazado por dos nuevos impuestos: el ICL y el IDC con la entrada en vigencia de la reforma tributaria. Ese tecnicismo, asegura Nación, será resuelto en los próximos días y Posadas y la capital de Formosa seguirían teniendo acceso a ese precio diferencial en los combustibles.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)