El ministro de Industria de Corrientes acordó firmar convenio con el INTI para trabajar en conjunto

Referentes del sector industrial, de la ciudad de Corrientes, continúan generando vínculos en pos del desarrollo y crecimiento de la provincia.

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, junto a su equipo mantuvieron un encuentro con el director de la sede provincial del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Víctor Arocha, quien informó las investigaciones que están desarrollando, los servicios que prestan y luego acompañó en una recorrida por el laboratorio.

En el encuentro, los organismos acordaron aprovechar los recursos a disposición a fin de iniciar proyectos en conjunto.

Temas a trabajar

Schiavi y Arocha se mostraron de acuerdo en avanzar en la elaboración y firma de un convenio que formalice la relación entre el Ministerio y el INTI. Capacitaciones en procesos industriales y en construcción de casas de madera son algunos de los temas que el ministro Schiavi señaló como prioritarios para trabajar en conjunto.

“Queremos generar una sinergia entre el Ministerio y las instituciones vinculadas a los temas que son competencia del organismo”, sostuvo Schiavi. En ese sentido, acordaron mantener una agenda común que favorezca la articulación y organización de actividades.

La instalación de una oficina del INTI en el Parque Tecnológico de Goya y la puesta en marcha del frigorífico en esa localidad fueron otros de los tópicos que abordaron.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)