El Joven Empresario del Gran Resistencia pertenece a la industria del calzado

Con una amplia participación de autoridades de Federación Económica (Fechaco), representantes de entidades empresarias, el intendente de Resistencia Gustavo Martinez, concejales, empresarios y emprendedores, la rama juvenil de Federación Económica del Chaco (Fechaco Joven) llevó adelante este sábado por la noche, la premiación al Joven Empresario del Gran Resistencia y distinguió a emprendedores con seis menciones de honor.

Con distintos equipos de trabajo se logró seleccionar 53 propuestas iniciales, de los cuales fueron preseleccionados 22, donde 7 fueron seleccionados y finalmente resultó ganador Gilberto Morel Samudio, de la empresa Alan y Nahuel, quien se dedica a la producción y confección de calzados.


El evento, que tuvo lugar en el Fogón de los Arrieros, contó con el apoyo de Fechaco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y su sector juvenil (CAME Joven), y estuvo organizado en forma conjunta entre Fechaco Joven, la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo región Nordeste, la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco, la Cámara de Comercio de Barranqueras, la Cámara de Comercio de Resistencia, el Colegio de Corredores Inmobiliarios del Chaco, la Cámara de Comerciantes del Chaco y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la entidad anfitriona, Alexis Sánchez destacó que, a diferencia de otros años, se premió a jóvenes empresarios de cada región, que competirán en el certamen provincial y luego a nivel nacional, en el premio de CAME Joven (comisión juvenil de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa).

“El premio del Gran Resistencia, uniendo cuatro localidades con siete instituciones asociadas a la Fechaco, representa el ímpetu del joven empresario chaqueño a la hora de emprender y fortalecerse, a pesar de las batidas económicas que estamos sufriendo en la actualidad”, subrayó.

Por su parte, el secretario general de Federación Económica, Ernesto Scaglia resaltó la importancia de generar una alianza estratégica entre el sector público y el privado: “Acompañamos este tipo de eventos de los jóvenes empresarios, con el apoyo de cuatro municipios, que apuestan al fortalecimiento de las pymes”.

Mientras que el intendente Gustavo Martínez sostuvo que "es fundamental apostar por los jóvenes emprendedores y empresarios del Gran Resistencia, ya que desde el Municipio se tiene el convencimiento de que la expansión de la economía se logra a partir del desarrollo de iniciativas privadas, y para eso es necesario evaluar propuestas que sean calificadas y estudiadas para tener un protocolo de definición, y en ese marco el acompañamiento del sector público es clave".

En el marco del evento, se realizó un Living Emprendedor con la disertación de Dalma Brítez de la empresa Estrella de Occidente (Fontana), Lucio da Silveira de Apresto Calzados (Resistencia) y César Bernachea de Copecha (Puerto Vilelas); un espacio de networking y la conferencia "Estrategias y Finanzas, a cargo de Marcos Montiel. La premiación fue declarada de interés por los Municipio de Resistencia y las Municipalidades de Barranqueras y Fontana.

En la última parte de la noche, se llevó adelante la entrega de menciones de honor a quienes se destacaron a Gilberto Morel y Juan Andrés Quiroga en Desarrollo Productivo Regional; Proyección Internacional fue para Erika Liva Pérez; Desarrollo Tecnológico lo recibió Rocio Bernardis; Innovación y Diseño para Facundo Pereyra, Promoción de Oficio, Iniciativa Emprendedora fue para Lucio da Silvera y por Triple Impacto fue María Gloria Couper.

El titular de Fechaco Joven explicó que “se tomaron ciertos criterios empresariales para ver cuál es el mejor perfil para entregar el premio mayor, que consiste en el posicionamiento del empresariado joven dentro del Gran Resistencia y se le otorga un apoyo económico, resultando elegido Gilberto Morel, quien ahora competirá en conjunto con los otros mencionados en la instancia provincial del premio Joven Empresario Chaqueño, que se anunciará en la Expo Emprender 2022, el próximo 12 y 13 de noviembre, en Sáenz Peña".

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.