El Gobierno de Corrientes presentó su política de desarrollo a inversores chinos (interés en la ciudad de Ituzaingó)

El mandatario provincial se reunió con representantes del fondo público-privado de inversión China Culture Industrial Investment Fund. Interiorizó a los visitantes sobre las políticas de estado que lleva adelante en cuanto a obras de infraestructura, como los puertos de Ita Ibaté e Ituzaingó proyectados.

La comitiva que visitó la provincia, conforma la misión para Latinoamérica del grupo One Belt One Road.

Cabe remarcar que China Culture Industrial Investment Fund está conformado por diferentes empresas que financian proyectos en países de todo el mundo, y en esta oportunidad, la firma tiene interés por invertir en la ciudad de Ituzaingó.


Este fondo común, puede cooperar y hacer convenios privados con las provincias, y en este contexto, el Gobernador planteó cada una de las políticas de estado a desarrollar, como son los puertos, y obras de infraestructuras necesarias para este desarrollo que se pretende en la provincia.

A los integrantes de la comitiva pudo mostrárseles, en parte, los Esteros del Iberá, y lo que será el futuro Parque Industrial y el Puerto de Ituzaingó, además de Yacyretá y todo el potencial en cuanto al arroz y la madera, sectores de los cuales Corrientes es punta de lanza en el país.


El fondo inversor chino apunta a invertir en estos sectores y  se prevé para marzo, la visita del secretario general del Fondo, ya que han comenzado las negociaciones.

Por último anticiparon que en junio, podría radicarse definitivamente este Fondo chino en la Argentina.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.