El Estado misionero destinó más de $ 600.000 en carácter de créditos a 28 mujeres emprendedoras

Los préstamos estuvieron dirigidos a 28 proyectos de las regiones Norte y centro de la provincia, y fueron otorgados mediante el "Programa Fondos de Créditos Públicos para la Mujer Misionera".

El gobierno de Misiones entregó ayer créditos por más de medio millón de pesos a 28 emprendedoras, a través del "Programa Fondos de Créditos Públicos para la Mujer Misionera". Voceros del Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración definieron dicho aporte como "una iniciativa impulsada por la Mesa Provincial de Mujeres Funcionarias y Legisladoras del Gobierno de Misiones".

Según detallaron desde la entidad, del total de beneficiarias 17 pertenecen a Puerto Esperanza, Colonia Delicia, Eldorado, Puerto Libertad y Santiago de Liniers (y recibieron un monto total de $376.985.) El resto, reside en la Zona Centro de la provincia, en las localidades de: San Vicente, Dos de Mayo, Ruiz de Montoya, Colonia Yacutinga y Oberá (allí se se distribuyeron $246.996 entre 11 personas).

Cabe destacar que este programa rige en Misiones desde 2010 y, según autoridades, nació con el objetivo de "favorecer a la independencia economía de la mujer misionera".

(Agencia Télam)
 

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.