El David de Miguel Ángel se suma a la Ciudad de las Esculturas

El lunes 6 de marzo, a las 11.30, la Fundación Urunday realiza la presentación del proyecto “El David de Miguel Angel en Chaco” en una conferencia de prensa que tendrá lugar en el Museum. En la oportunidad se anunciará el próximo emplazamiento de la reproducción 3D de la emblemática obra que se sumará a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.

El acto estará encabezado por Josese Eidman -presidente de la prestigiosa institución cultural-, el gobernador Jorge Capitanich, el ministro Francisco Romero, el intendente Gustavo Martínez, Mario de Bórtoli -decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE- y el senador Antonio Rodas; como así también -en formato virtual- Rubén Betbeder, director del Museo de la Cárcova y Sandra Torlucci -rectora de la Universidad Nacional de las Artes-. 


“Este nuevo proyecto que se materializa es uno de los últimos desvelos de Fabriciano y se puede concretar por la suma de voluntades, tal como caracteriza al accionar de la Fundación Urunday”, adelanta Josese Eidman. Este nuevo desafío afianza el lema “hacer del arte un bien de todos” que distingue al museo a cielo abierto de Resistencia.

A propósito de esta importante incorporación, Josese Eidman afirma: “Celebraremos el Día Internacional del Escultor que cada 6 de marzo recuerda el nacimiento de Miguel Angel compartiendo los detalles de un gran desafío y que nos emociona a todos”.

El David es una de las obras maestras del Renacimiento​ y una de las esculturas más famosas del mundo.​ Fue realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 en mármol blanco extraído de la cantera de Fantiscritti (Carrara). Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia ubicada en la capital toscana,​ aunque hasta 1873 estuvo ubicada en la plaza de la Señoría donde se erige una copia también realizada en mármol blanco.

Uno de los últimos y obstinados deseos de Fabriciano fue traer a Resistencia El David, de Miguel Ángel Buonarotti, una obra emblemática de la historia de la escultura mundial.

El 27 de julio de 2021, en una carta dirigida a Ruben Betbeder -director del Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de La Cárcova”-, Fabriciano escribió: “Esta reproducción del “David” en tamaño natural será emplazada en el espacio público de Resistencia para el disfrute democrático de una obra universal, símbolo de las virtudes del humanismo y en un parque accesible -sin cobro de entradas- para quienes valoren al arte como un bien de todos”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.