El David de Miguel Ángel se suma a la Ciudad de las Esculturas

El lunes 6 de marzo, a las 11.30, la Fundación Urunday realiza la presentación del proyecto “El David de Miguel Angel en Chaco” en una conferencia de prensa que tendrá lugar en el Museum. En la oportunidad se anunciará el próximo emplazamiento de la reproducción 3D de la emblemática obra que se sumará a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.

El acto estará encabezado por Josese Eidman -presidente de la prestigiosa institución cultural-, el gobernador Jorge Capitanich, el ministro Francisco Romero, el intendente Gustavo Martínez, Mario de Bórtoli -decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE- y el senador Antonio Rodas; como así también -en formato virtual- Rubén Betbeder, director del Museo de la Cárcova y Sandra Torlucci -rectora de la Universidad Nacional de las Artes-. 


“Este nuevo proyecto que se materializa es uno de los últimos desvelos de Fabriciano y se puede concretar por la suma de voluntades, tal como caracteriza al accionar de la Fundación Urunday”, adelanta Josese Eidman. Este nuevo desafío afianza el lema “hacer del arte un bien de todos” que distingue al museo a cielo abierto de Resistencia.

A propósito de esta importante incorporación, Josese Eidman afirma: “Celebraremos el Día Internacional del Escultor que cada 6 de marzo recuerda el nacimiento de Miguel Angel compartiendo los detalles de un gran desafío y que nos emociona a todos”.

El David es una de las obras maestras del Renacimiento​ y una de las esculturas más famosas del mundo.​ Fue realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 en mármol blanco extraído de la cantera de Fantiscritti (Carrara). Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia ubicada en la capital toscana,​ aunque hasta 1873 estuvo ubicada en la plaza de la Señoría donde se erige una copia también realizada en mármol blanco.

Uno de los últimos y obstinados deseos de Fabriciano fue traer a Resistencia El David, de Miguel Ángel Buonarotti, una obra emblemática de la historia de la escultura mundial.

El 27 de julio de 2021, en una carta dirigida a Ruben Betbeder -director del Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de La Cárcova”-, Fabriciano escribió: “Esta reproducción del “David” en tamaño natural será emplazada en el espacio público de Resistencia para el disfrute democrático de una obra universal, símbolo de las virtudes del humanismo y en un parque accesible -sin cobro de entradas- para quienes valoren al arte como un bien de todos”.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.