El Consenso Fiscal 2020 será una oportunidad extraordinaria para el Norte Grande y el Chaco

(Por Hugo Sager - presidente del Poder Legislativo) Este jueves, en Sesión Extraordinaria, las y los diputados del Chaco le dijimos sí a un acuerdo federal que corrige las asimetrías de los “consensos” previos, y prepara el camino para la reconstrucción de una economía devastada por cuatro años de políticas neoliberales, y por la todavía presente pandemia de coronavirus.

El mundo ensaya múltiples respuestas políticas mientras los contagios se multiplican y las economías se desmoronan. Todas las expectativas están cifradas en una solución casi mágica: “la vacuna”, pero ni el coronavirus va a desaparecer de la noche a la mañana, ni la economía va a salir a flote por sí sola: hay que ayudarla.


Como país, como región y como provincia tenemos la obligación de decidir de qué manera vamos a edificar nuestro futuro aprovechando las oportunidades del presente. Basta de recetas de iluminados, basta de cantos de sirena. Tenemos que crecer con sensatez. Por eso este Consenso Fiscal 2020, que no es otra cosa que una serie de acuerdos a los que se comprometen las administraciones provinciales y la Nación, apunta a salir adelante con responsabilidad.

En concreto, el objetivo es no profundizar el vaciamiento del Estado cuando más se lo necesita, porque fue gracias a un Estado presente que se pudo generar asistencia financiera para las pymes, créditos para microemprendimientos, exenciones impositivas, condonaciones de deudas y ayudas extraordinarias para los sectores más vulnerables durante el año que termina.

Por ese motivo decidimos no endeudarnos en dólares que después no podremos devolver, y por ese motivo decidimos suspender por un año la contracción de la base tributaria de las provincias, mientras la actividad se pone en marcha por la vía de recursos nacionales y un Presupuesto 2021 que apuesta fuertemente a la obra pública.


En este contexto cabe revalorizar la estratégica consolidación del Norte Grande, que sufre asimetrías estructurales respecto a las provincias centrales, y que por la vía de los recursos que comenzarán a volcarse en 2021 podrán edificar una nueva realidad. Diez provincias de distintos signos políticos hemos sellado nuestro propio “Consenso”, que convivirá armónicamente con el “Consenso 2020”, para crecer juntos, que es la única forma posible de crecer.

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.