El Consenso Fiscal 2020 será una oportunidad extraordinaria para el Norte Grande y el Chaco

(Por Hugo Sager - presidente del Poder Legislativo) Este jueves, en Sesión Extraordinaria, las y los diputados del Chaco le dijimos sí a un acuerdo federal que corrige las asimetrías de los “consensos” previos, y prepara el camino para la reconstrucción de una economía devastada por cuatro años de políticas neoliberales, y por la todavía presente pandemia de coronavirus.

El mundo ensaya múltiples respuestas políticas mientras los contagios se multiplican y las economías se desmoronan. Todas las expectativas están cifradas en una solución casi mágica: “la vacuna”, pero ni el coronavirus va a desaparecer de la noche a la mañana, ni la economía va a salir a flote por sí sola: hay que ayudarla.


Como país, como región y como provincia tenemos la obligación de decidir de qué manera vamos a edificar nuestro futuro aprovechando las oportunidades del presente. Basta de recetas de iluminados, basta de cantos de sirena. Tenemos que crecer con sensatez. Por eso este Consenso Fiscal 2020, que no es otra cosa que una serie de acuerdos a los que se comprometen las administraciones provinciales y la Nación, apunta a salir adelante con responsabilidad.

En concreto, el objetivo es no profundizar el vaciamiento del Estado cuando más se lo necesita, porque fue gracias a un Estado presente que se pudo generar asistencia financiera para las pymes, créditos para microemprendimientos, exenciones impositivas, condonaciones de deudas y ayudas extraordinarias para los sectores más vulnerables durante el año que termina.

Por ese motivo decidimos no endeudarnos en dólares que después no podremos devolver, y por ese motivo decidimos suspender por un año la contracción de la base tributaria de las provincias, mientras la actividad se pone en marcha por la vía de recursos nacionales y un Presupuesto 2021 que apuesta fuertemente a la obra pública.


En este contexto cabe revalorizar la estratégica consolidación del Norte Grande, que sufre asimetrías estructurales respecto a las provincias centrales, y que por la vía de los recursos que comenzarán a volcarse en 2021 podrán edificar una nueva realidad. Diez provincias de distintos signos políticos hemos sellado nuestro propio “Consenso”, que convivirá armónicamente con el “Consenso 2020”, para crecer juntos, que es la única forma posible de crecer.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.