El Banco de Corrientes lanzó una línea de crédito para comerciantes

Con una nueva línea de crédito para capital de trabajo, la entidad financiera buscará fortalecer a este importante sector económico en beneficio de miles de comerciantes de la provincia.

En el marco actual de pandemia y con el propósito de apuntalar a los sectores comerciales de la provincia, el Banco de Corrientes lanzó una nueva línea de créditos blandos para capital de trabajo, dirigida especialmente a comerciantes correntinos, con tasas bonificadas a un plazo de 12 a 24 meses y hasta 1,5 de pesos con mínimos requisitos.


La vicepresidente del BanCo, Laura Sprovieri, se refirió a esta nueva posibilidad crediticia y afirmó que “el Banco de Corrientes se relaciona con todos los sectores reales de la economía, los que son generadores de puestos de trabajo, para asistirlos y brindarles el acompañamiento necesario”. 


Por otra parte, la contadora Sprovieri explicó que, “en consonancia con los lineamientos del gobierno, nuestro objetivo es estar cerca de cada correntino, de cada empresa, teniendo como finalidad el desarrollo comercial productivo de toda la provincia”.


Los interesados podrán solicitar más información a través de los canales electrónicos del BanCo: en la web oficial; a través del Contact Center (0800-444-0160 de lunes a viernes, de 7 a 18), o de forma presencial, en cualquiera de sus sucursales, con turno previo.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.