El auto eléctrico hecho en Corrientes está listo para la carrera

El equipo de la Escuela Manso de Capital se medirá con otros 100 de todo el país en un circuito callejero en Bariloche.

El Desafío Eco YPF se desarrollará el 2, 3 y 4 de diciembre en el Cerro Catedral y en un circuito callejero en la costanera del Lago Nahuel Huapi, en San Carlos de Bariloche.


La propuesta de innovación tecnológica y educativa del equipo docente fue destacada entre más de 100 escuelas de todo el país que probarán el rendimiento en pista de sus vehículos.

El docente coordinador, César Augusto Ramírez, confirmó a El Litoral que el vehículo fue terminado y enviado a Bariloche, donde tendrá lugar la competencia.

En tanto que el equipo de la Escuela Manso, compuesto por tres docentes y seis estudiantes, partirá el 30 de noviembre para recorrer los más de 2000 kilómetros.

El auto fue bautizado como “Pantera” y tiene asignado el número 53. En las redes sociales se puede apoyarlos con un “Me gusta”. Los tres equipos que consigan más votos serán los ganadores de esta competencia y adelantarán cinco puestos en la grilla de partida de la carrera “Endurance”. 

“Se trata de un desafío técnico. No gana el que corre más rápido, sino el equipo que demuestre mayor resistencia y aprovechamiento de la batería”, explicó Ramírez.

Los integrantes que viajan de la escuela correntina son tres alumnos, tres alumnas, dos profesoras y un docente. 

Los alumnos que participan son Alsina Tania, Cabrera Valeria, Usinger Guadalupe, Medina Genaro, López Maximiliano y Paz Catriel. 

Actualmente el equipo de Ramírez se encuentra con charlas preparatorias para el circuito callejero y destacó la posibilidad de demostrar a nivel nacional cómo en una escuela correntina se innova en la enseñanza electromecánica a través de la elaboración de un auto a batería; además de promover la igualdad entre mujeres y varones.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.