Diseñador chaqueño cierra la Argentina Fashion Week

La marca chaqueña dirigida por Gustavo Pucheta fue la encargada de cerrar la última jornada del encuentro de moda más destacado del país.

La Argentina Fashion Week que tiene lugar en el Palacio Paz, uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires, más de 15 importantes diseñadores argentinos fueron convocados para participar de esta edición.


Para el cierre, se presentará exclusivamente la colección primavera verano de la marca encabezada por Gustavo Pucheta, quien se ha convertido con sus propuestas de red carpet, volúmenes, colores vibrantes y texturas, en el favorito de las editoras de revistas y celebridades.

Para esta temporada Pucheta apuesta a enfatizar en las prendas de sastrería y corsetería, proponiendo un pret a couture sofisticado, manteniendo el drama y el maximalismo característicos de la marca. Esta vez, la propuesta gira alrededor de la exploración de los opuestos, contrastes de tonos y texturas, siluetas over- size y corsetería, géneros naturales hasta los tonos saturados, brillos y lentejuelas. 

Las prendas sin género también contarán con su propio espacio, con un estilo argentino que será observado en detalle por la industria más allá de las fronteras y del mercado.

Organizada desde siempre por el equipo de Vidal Rivas Producciones, Argentina Fashion Week tiene el aval de la World Fashion Organization y de la World Fashion Week, las dos organizaciones que replican el evento en París, la cuna de la moda, así como en Nueva York, Milán, Miami, Londres, Chicago y en esta parte del continente americano llegará a Asunción, Ecuador y San Pablo.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.