Desde el 27 de diciembre Aerolíneas Argentinas ofrecerá la ruta Resistencia – Córdoba

El vicepresidente del Instituto de Turismo del Chaco, Mauro Flores anticipó que a partir del 27 de diciembre Aerolíneas Argentinas retomará los vuelos desde Resistencia a Córdoba. Si bien la ruta ya estaba habilitada, esta había quedado suspendida debido a las restricciones sanitarias por la pandemia de la COVID-19.

El funcionario provincial explicó que la venta de los tickets ya está disponible en la plataforma de la línea aérea de bandera y que desde el 1º de enero se implementará la ruta Resistencia – Salta, algo que calificó como “histórico para toda la región”.


Detalló que esta ruta tendrá dos frecuencias semanales (martes y sábados) y mencionó que la venta de los boletos ya está a la venta. Dijo además que la conexión entre ambas provincias no será estacional y tendrá carácter permanente.


Respecto a los valores de los boletos explicó que hasta marzo, debido a las promociones del programa Pre Viaje, tendrán un costo de entre $ 4.500 y $ 5.000.

Respecto a esto Flores destacó la implementación del programa y aseguró que “el Pre Viaje es fundamental y ya se habla de más de 60 mil millones de pesos facturados y más de 2 millones de personas que se inscribieron para acceder a los beneficios de reintegro de hasta el 50%”.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.