De la mano de Smart & Eco, Enerby desembarcó en Posadas con sus innovadoras bicicletas eléctricas

La sustentabilidad es el único camino que nos queda hacia un mejor estilo de vida. Es por eso que hoy los empresarios misioneros Bruno Sanguinetti y Martín Selva presentan Smart & Eco.

Como una nueva alternativa de movilidad, desde Smart & Eco nos invitan a vivir una experiencia ambiental positiva, arriba de una bicicleta que va a cambiar tu forma de ver y recorrer la ciudad.


Las bicicletas eléctricas Enerby, marca que comercializan desde Smart & Eco y cuya fabricación integral se desarrolla en Argentina, es una empresa reconocida a nivel nacional por desarrollar energía inteligente.

Tanto para los amantes del ciclismo, como para quienes nunca se han subido a una bicicleta, las nuevas Enerby que nos ofrecen desde Smart & Eco, se posicionan como una gran alternativa, que hoy le permitirá a los misioneros recorrer la ciudad, las rutas y los terrenos desnivelados; como los que encontramos en los montes y cerros, por ejemplo, de una manera mucho más fácil. Y, por supuesto, realizando un aporte muy necesario al objetivo mundial de disminuir la huella de carbono.

En el evento, Bruno Sanguinetti y Martín Selva, emprendedores de la sustentabilidad en la tierra colorada comentaron que desde Smart & Eco, ofrecen para su comercialización tres modelos de bicicletas eléctricas; las mismas responden a los distintos ritmos de actividad de quienes las vayan a usar: Enerby Ave (urbana), Enerby Magnet y Enerby Fixie.


«Esta es una apuesta distinta. No busca reemplazar a las bicicletas convencionales ni viene a tapar al ciclista por deporte, sino que acompaña a otro público, como puede ser un abuelo que quiere seguir andando con sus nietos o su señora y tiene problemas de salud; estas bicicletas le brindarán una asistencia que le permitirá seguir compartiendo esas experiencias», comentó Bruno Sanguinetti en una nota realizada por Misiones Online.


“Todo lo que tiene que ver con la sustentabilidad, y que quizás a nosotros nos llega un poco más tarde -la moda, el movimiento y demás- es fundamental. Indudablemente tiene que llegar a nuestra ciudad y a nuestra provincia. Con esta propuesta buscamos dar un paso más, y traer a Misiones algo que sea de última generación, que se fabrica en Argentina y que viene a acompañar este movimiento sustentable, que es mucho más amplio que la movilidad”.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.