Crece el empleo registrado en el sector privado en el Chaco por cuarto mes consecutivo

El empleo registrado en el sector privado mostró un nuevo crecimiento en el Chaco durante el mes de septiembre, y de esta manera acumula cuatro meses consecutivos de aumento. Así se desprende de un informe realizado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

La provincia del Chaco es una de las tres provincias con mayores alzas del empleo. En la provincia, la cantidad de asalariados registrados del sector privado en septiembre 2020 mostró una suba del 0,5% respecto al mes anterior, que equivale a la creación de 342 nuevos empleos. De este modo, se ubica como la provincia con el sexto mayor incremento en todo el país, y segunda en el NEA, detrás de Misiones (+1%).


Este incremento mensual en la cantidad de asalariados registrados del sector privado es el cuarto consecutivo para el Chaco, dado que había mostrado incrementos también en junio (+0,4%), julio (+0,1%) y agosto (+0,4%).

Si se evalúa el comportamiento del empleo registrado privado en el último cuatrimestre, se observa un crecimiento del 1,1%, que representan la creación de 731 puestos de trabajo, siendo nuevamente la segunda provincia dentro del NEA con mayor recuperación del empleo en este período (detrás de Misiones) y la tercera en el país: solo es superado por Tierra del Fuego y Misiones.


Al analizar los datos comparados con el mes febrero, de modo tal de evaluar la dinámica del empleo registrado en el sector privado desde el mes anterior a la irrupción de la pandemia, se observa que en la provincia tiene una caída del 2,2%, debido a las fuertes caídas entre marzo y mayo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.