Crean Comisión Legislativa para evaluar condonación o refinanciación de deuda a productores agropecuarios

La Ley 3109-A impulsada por el Poder Ejecutivo fue aprobada en la sesión extraordinaria de este miércoles. La misma crea en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, la Comisión Parlamentaria de Condonación y/o refinanciación de deudas de productores agropecuarios.

Esta comisión tendrá por objeto la determinación, análisis y merituación de aquellas obligaciones contraídas por personas físicas, sus derechohabientes y en carácter de sociedades de hecho, y de aquellas personas jurídicas en general por el saldo total o parcialmente impago, provenientes de créditos, asistencias reintegrables y leasing instrumentadas en convenios anteriores al 31 de agosto de 2019 con el poder Ejecutivo Provincial en forma directa y/o a través de fideicomisos públicos.


De conformidad a los plazos de vigencia y desempeño de la Comisión se suspenden en el ámbito de la provincia todo proceso de ejecución fiscal, bancaria y financiera a los productores agropecuarios que integran la planilla.

Por otra parte la Comisión creada se encontrará conformada por los integrantes de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Agricultura y Ganadería. Los bloques que no tuvieran representación parlamentaria en ambas comisiones podrán designar un representante ante las mismas.

Quedo determinado que la comisión actuará a partir del 1 de marzo del año 2020, fijándose un término de 60 días prorrogables por expresa y fundada disposición de la misma.

La comisión efectuará un relevamiento y revisión caso por caso de cada una de las personas que aspiren a ser beneficiadas, precisando en particular y de corresponder a cada productor como persona física la plena condonación de las obligaciones contraídas por el mismo o bien la articulación de mecanismos de refinanciación que coadyuven a efectivizar la cancelación de la deuda en forma eficaz y en un plazo razonable.

La  Comisión tiene la facultad de requerir todo tipo de información bancaria, registral, dominial, de entidades financieras, ante la justicia ordinaria de la Provincia del Chaco o de la justicia federal que permitan brindar información fehaciente patrimonial de los  beneficiados por esta ley.


La comisión al finalizar su cometido elevará a la legislatura un informe técnico en cuanto a la evaluación de los sujetos que fueron objeto de condonación o refinanciación.

Esta norma fue aprobada con 24 votos positivos, seis abstenciones de los diputados y un voto en cartera.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)