Crean Comisión Legislativa para evaluar condonación o refinanciación de deuda a productores agropecuarios

La Ley 3109-A impulsada por el Poder Ejecutivo fue aprobada en la sesión extraordinaria de este miércoles. La misma crea en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, la Comisión Parlamentaria de Condonación y/o refinanciación de deudas de productores agropecuarios.

Esta comisión tendrá por objeto la determinación, análisis y merituación de aquellas obligaciones contraídas por personas físicas, sus derechohabientes y en carácter de sociedades de hecho, y de aquellas personas jurídicas en general por el saldo total o parcialmente impago, provenientes de créditos, asistencias reintegrables y leasing instrumentadas en convenios anteriores al 31 de agosto de 2019 con el poder Ejecutivo Provincial en forma directa y/o a través de fideicomisos públicos.


De conformidad a los plazos de vigencia y desempeño de la Comisión se suspenden en el ámbito de la provincia todo proceso de ejecución fiscal, bancaria y financiera a los productores agropecuarios que integran la planilla.

Por otra parte la Comisión creada se encontrará conformada por los integrantes de las comisiones de Hacienda y Presupuesto y de Agricultura y Ganadería. Los bloques que no tuvieran representación parlamentaria en ambas comisiones podrán designar un representante ante las mismas.

Quedo determinado que la comisión actuará a partir del 1 de marzo del año 2020, fijándose un término de 60 días prorrogables por expresa y fundada disposición de la misma.

La comisión efectuará un relevamiento y revisión caso por caso de cada una de las personas que aspiren a ser beneficiadas, precisando en particular y de corresponder a cada productor como persona física la plena condonación de las obligaciones contraídas por el mismo o bien la articulación de mecanismos de refinanciación que coadyuven a efectivizar la cancelación de la deuda en forma eficaz y en un plazo razonable.

La  Comisión tiene la facultad de requerir todo tipo de información bancaria, registral, dominial, de entidades financieras, ante la justicia ordinaria de la Provincia del Chaco o de la justicia federal que permitan brindar información fehaciente patrimonial de los  beneficiados por esta ley.


La comisión al finalizar su cometido elevará a la legislatura un informe técnico en cuanto a la evaluación de los sujetos que fueron objeto de condonación o refinanciación.

Esta norma fue aprobada con 24 votos positivos, seis abstenciones de los diputados y un voto en cartera.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.