Corrientes tendrá su primer supermercado de atención 24 horas (un Walmart 24/7)

La firma Walmart anunció que, desde hoy, extenderá su horario de atención para brindar un mejor servicio a sus clientes. De esta manera, tanto la atención para compras online como la de la tienda física estarán disponibles todos los días, todo el día.

Con el inicio de la temporada de verano, Walmart Argentina ofrecerá a sus clientes la posibilidad de realizar sus compras en cualquier momento, a través de la apertura 24 horas de su tienda de la ciudad de Corrientes, ubicada en calle Gregorio Pomar 840. De esta manera, tanto el servicio para compras online como en la tienda física estarán disponibles todos los días, todo el día. 


De esta forma, la sucursal, que cuenta con un piso de venta de 8.150 metros cuadrados, ampliará su horario de atención a partir de mañana, martes 14, con el objetivo de ofrecer a sus clientes una mejor experiencia de compra.

Además, el servicio de Pickup también formará parte de esta nueva propuesta, ofreciendo la posibilidad de retirar las compras online sin bajarse del auto y en sólo cinco minutos. 

El formato 24hs. implica una mejor respuesta a las necesidades de nuestros clientes, especialmente durante el verano, para que puedan maximizar su tiempo libre y hacer sus compras cuando quieran y como quieran, fuera del horario tradicional; asegurando un mejor servicio y acceso a los productos de primera necesidad.


Desde 2009, Walmart viene implementando el servicio de 24hs. en sus tiendas de Mendoza (Guaymallén), Santa Fe y Neuquén, con muy buenos resultados y mejorando el servicio a través de la innovación tanto en el piso de venta como en el servicio de eCommerce, ofreciendo una experiencia superadora con precios bajos todos los días.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)