Corrientes representó al Litoral en la reunión de presidentes de regiones turísticas del país

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue sede del encuentro de presidentes de regiones del Consejo Federal de Turismo, que contó con la participación del titular del Consejo Litoral Turístico (Colitur) y ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen.

Con la presencia de los referentes de las regiones turísticas del país y del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la reunión tuvo como temas destacados la conectividad, promoción, acciones y ferias turísticas.


Al respecto, el licenciado Slobayen sostuvo que en este encuentro se pone de manifiesto la situación de la actividad turística en la República Argentina, a través de sus máximos referentes regionales con una clara visión de integración para potenciar los destinos nacionales.

“La Provincia de Corrientes concibe al turismo como política de estado y este tipo de actividades son positivas para su posicionamiento, ya que se articulan acciones conjuntas para su desarrollo, tal como siempre nos plantea el gobernador Valdés”, dijo y apuntó: estamos convencidos que el turismo es el sector del futuro de nuestra provincia.


En cuanto a lo que representa a nivel regional, el titular del Colitur manifestó que en la reunión se coordinan estrategias conjuntas con una clara visión colaborativa, que beneficien a todas las provincias, en este caso al Litoral. En tal sentido, resulta indispensable que trabajemos de una manera asociada con las provincias vecinas, que tienen también esa visión de naturaleza.


El Consejo Federal de Turismo reunió en esta ocasión a los presidentes de las distintas regiones, además de representantes de Aerolíneas Argentinas.

De esta forma, estuvieron representadas por el Litoral las provincias de Formosa, Chaco, Santa Fe, Misiones, Entre Ríos y Corrientes. Mientras que por Patagonia lo hicieron Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y Tierra del Fuego. Por el Norte: Catamarca, La Rioja, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. La región Cuyo: Mendoza, San Juan y San Luis. Región Buenos Aires: Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires; y Región Córdoba.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos