Corrientes firmó acuerdo para utilizar el puente para cruce por Yacyretá al Paraguay

La firma fue rubricada por el gobernador Gustavo Valdés para habilitar el tránsito vehicular liviano entre la Ituzaingó y Ayolas.

El gobernador Gustavo Valdés y el gobernador del departamento de Misiones, Paraguay, Carlos Arrechea, firmaron el acuerdo de Solicitud de apertura del tráfico fronterizo vehicular sobre la represa Yacyretá en el salón multiusos del Centro Cultural, ubicado frente a la céntrica plaza San Martín de la ciudad de Ituzaingó.

Con el objetivo de generar desarrollo en la Provincia, el Gobierno de Corrientes se comprometió a traccionar la apertura de este puente con el fin de potenciar los vínculos e intercambios comerciales entre ambas regiones. La firma fue rubricada por el gobernador Gustavo Valdés y su par del Departamento de Misiones, Paraguay, en un acto celebrado en el Centro Cultural de Ituzaingó.

Asimismo el gobernador Gustavo Valdés firmó un convenio con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para la financiación de obras por 900 millones de pesos en las localidades de Ituzaingó, Isla Apipé y Villa Olivari.

“Es momento que avancemos ambos gobiernos en tomar la decisión política de la apertura del paso de Yacyretá para vehículos livianos”, exclamó Valdés en su alocución.

Participaron el ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, y el subsecretario de Industria, Edgar Benítez.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)