Corrientes firmó acuerdo para utilizar el puente para cruce por Yacyretá al Paraguay

La firma fue rubricada por el gobernador Gustavo Valdés para habilitar el tránsito vehicular liviano entre la Ituzaingó y Ayolas.

El gobernador Gustavo Valdés y el gobernador del departamento de Misiones, Paraguay, Carlos Arrechea, firmaron el acuerdo de Solicitud de apertura del tráfico fronterizo vehicular sobre la represa Yacyretá en el salón multiusos del Centro Cultural, ubicado frente a la céntrica plaza San Martín de la ciudad de Ituzaingó.

Con el objetivo de generar desarrollo en la Provincia, el Gobierno de Corrientes se comprometió a traccionar la apertura de este puente con el fin de potenciar los vínculos e intercambios comerciales entre ambas regiones. La firma fue rubricada por el gobernador Gustavo Valdés y su par del Departamento de Misiones, Paraguay, en un acto celebrado en el Centro Cultural de Ituzaingó.

Asimismo el gobernador Gustavo Valdés firmó un convenio con la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para la financiación de obras por 900 millones de pesos en las localidades de Ituzaingó, Isla Apipé y Villa Olivari.

“Es momento que avancemos ambos gobiernos en tomar la decisión política de la apertura del paso de Yacyretá para vehículos livianos”, exclamó Valdés en su alocución.

Participaron el ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, y el subsecretario de Industria, Edgar Benítez.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)