Continúa con gran impulso el crecimiento de franquicias chaqueñas

El Ministerio de Industria, Comercio y Servicios brinda apoyo a cadenas de comercialización a través del programa de Red de Proveedores Locales.

El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto al responsable del programa Red de Proveedores Locales, Andrés Romea, visitaron a la firma Delale, una empresa chaqueña del rubro chipacería, panificados y cafetería.

Se trata de una empresa familiar que inició en 2010, de la mano de Alejandro Aguilar, con la elaboración y comercialización de chipacitos artesanales en Irigoyen 138, Resistencia. Con el tiempo, y en respuesta a la demanda sugerida por los clientes, el negocio comenzó a expandirse no sólo en la oferta de productos de elaboración propia, sino también en cantidad de sucursales.

De vender chipacitos, pasó a ofrecer facturas, bizcochitos, jugos naturales de frutas y café, todo para consumir al paso o, en algunos casos, dentro del local. Hoy por hoy, Delale posee cinco sucursales propias regentadas por la familia Aguilar, una sociedad compuesta por Alejandro, su esposa Miriam Benítez, y sus hijos Martín, Guillermo, y Gonzalo.

Semanalmente, la empresa produce y comercializa unos 5000 kilos de panificados y ha llegado a picos mensuales de 1000 kilos de café.

En una recorrida por su planta industrial, el ministro de Industria Comercio y Servicios Gustavo Ferrer comentó que “es nuestro objetivo seguir apoyando este modelo que permite que productos industrializados en la provincia, a través de locales propios o franquiciados puedan crecer sobre todo en el interior provincial y en provincias limítrofes”.

“A pesar de la crisis económica vemos que estamos avanzando, trabajando con distintas herramientas. También cumple un importante rol la oportunidad que brindamos a las empresas para que puedan promocionarse en eventos y de esta manera generar oportunidades de difundir el modelo y el producto”.

La planta industrial está compuesta por tres áreas de producción, una dedicada a la elaboración de panificados y chipá, otra a la preparación de los jugos naturales de frutas, y una tercera a la producción de café molido que por el momento se consume en los locales de Delale, pero con perspectivas de avanzar en el fraccionamiento y envasado para la venta al público como un producto más de marca propia.

También la empresa está trabajando en incorporar el sistema de franquicias, un desarrollo que está exigiendo el crecimiento del negocio.

Delale será incorporado al programa Red de Proveedores Locales, del Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, que promueve la producción de artículos de demanda final fabricados en la Provincia del Chaco y su inserción en el mercado local.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.