Conocé Casa Bemberg: el nuevo alojamiento y reserva natural privada ubicada en el corazón de la selva misionera

A tan solo 35 minutos de las Cataratas de Iguazú, este nuevo proyecto invita a sus huéspedes a desconectarse de la rutina y reencontrarse con la naturaleza a través de sus casi 300 hectáreas de parque autóctono. Caminatas en la selva, kayak en el paraná y avistajes de la fauna local son algunas de las actividades que ofrecen.

Con apenas 5 habitaciones -y precios que arrancan en los US$ 99 (más IVA) por habitación en base doble, durante la temporada baja-, Casa Bemberg es una iniciativa que apuesta por la privacidad y exclusividad, con el fin de atraer a “los amantes de la intimidad”, según afirman desde el alojamiento. El edificio, que fue construido en 1930 y supo pertenecer a los hermanos Otto y Federico Bemberg, está situado sobre las barrancas del río Paraná, y a solo 35 minutos de las Cataratas de Iguazú. 

Además de funcionar como hotel, Casa Bemberg es parte de una reserva natural privada, por lo que se encuentra rodeada por casi 300 hectáreas de selva autóctona; el predio cuenta con la certificación de turismo sostenible de Rainforest Alliance. Además, dentro del mismo se encuentran el salón de eventos “La Jangada” (un quincho abierto ubicado al a orillas del río Paraná, con capacidad para 120 personas), y la Posada Puerto Bemberg (otro alojamiento, más grande, con 14 habitaciones).

Quienes se alojan en Casa Bemberg pueden participar de diversas actividades sugeridas. Entre ellas, se destacan:

  • Recorridos en el Paraná: Los huéspedes pueden pasear en lancha por el río y visitar al salto Yasy, o incluso realizar salidas en kayak.
  • Caminatas en la selva y avistaje de aves: Acompañados por guías especializados en naturaleza, los visitantes pueden recorrer los diversos senderos de la Reserva Puerto Bemberg, en donde se puede observar la flora y fauna local e incluso llegar a una cascada conocida como Salto Guatambú.
  • Alquiler de bicicletas: Los huéspedes pueden adquirir estos vehículos para usar en su tiempo libre, o para participar de una visita programada a las Minas de Santa Catalina.

Por último, cabe señalar que Casa Bemberg está equipada con WiFi (en todos sus ambientes), una piscina de uso común y restaurante propio. Este último se caracteriza por su cocina tradicional; algunos de los platos que los comensales pueden degustar son: antipasto misionero, sopa paraguaya, surubí, pacú, salsas de frutas tropicales, puré de mandioca, y helado de yerba mate.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.