Con la llegada de Jet Smart, Puerto Iguazú duplicó su actividad aérea (en los últimos cuatro años)

Según informó el ministerio de turismo misionero, la semana pasada el polo turístico alcanzó los 25 vuelos diarios (el doble de los 12 que arribaban en 2015). Además, se informó que a partir de agosto la localidad conectará con Madrid gracias a un vuelo de Air Europa.

Aerolíneas Argentinas, Jet Smart, Flybondi, Norwegian, Lan y Andes: estas son las 6 firmas que todos los días aterrizan en el Aeropuerto Internacional Cataratas Del Iguazú y que, la semana pasada, sumaron 25 vuelos diarios. Así lo destacó el ministro de turismo provincial, José María Arrúa, quien señaló que "con los vuelos de Jet Smart del martes, a Buenos Aires, y de hoy (por el miércoles pasado), a Salta, pasamos a tener 25 vuelos diarios" cifra que, según remarcó, "duplica a los 12 arribos aéreos que se registraban hace cuatro años".

A su vez, Arrúa anunció que a partir de agosto comenzará a operar un vuelo de Air Europa, que conectará Iguazú con Madrid (vía Montevideo). Además, afirmó que "es casi seguro que en setiembre sumaremos otro vuelo en Puerto Iguazú".

Por otro lado, el funcionario dijo que esta mejora de la conectividad es proporcionalmente aún mayor en Posadas, ya que “en los últimos cuatro años pasó de tener de dos a seis vuelos diarios", y agregó "esto es lo que habíamos pensado para lograr un flujo intenso de turistas durante todo el año".

Por último, Arrúa se refirió a la ocupación hotelera de Misiones; al respecto, aseguró que durante los últimos meses de temporada baja, se "alcanzó un promedio del 60%". Al mismo tiempo, dijo que desde el ministerio estiman que durante las próximas vacaciones de invierno se  "llegará a más del 90%”.

(Agencia Télam)

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)