Con apoyo del gobierno ocho empresas entrerrianas participaron de la Fecol 2018

Ocho pymes entrerrianas mostraron su potencial productivo en la última edición de la Feria de las Colonias (Fecol) 2018, que se realizó en Esperanza, Santa Fe. La coordinación estuvo a cargo de la Dirección de Comercio Interior, dependiente de la Secretaría de Producción.

Las actividades se llevaron a cabo en el predio del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (Cicae), entre el viernes y el domingo. En esta oportunidad concurrieron ocho pymes de la provincia que, a lo largo de las tres jornadas, lograron ventas e importantes contactos comerciales, al mismo tiempo que dieron a conocer su producción. Ellas fueron: Dulceres, Cerveza Lester, Leitis, Viviendas Dimarbo, Fueguero Dulces Artesanales, Molinos San José, Artesanías Luis Bertolotti y Pinturas Nogopaint.

Las empresas presentes participaron en la feria coordinadas por personal técnico de la Dirección, por lo que Fecol se constituyó como una experiencia en actividades de promoción comercial.

Los representantes de la firma Leitis, fábrica de galletitas y panificados artesanales, expresaron que “una vez recibida la invitación decidimos participar en esta experiencia, lo cual siempre suma para nosotros ya que, si bien tenemos distribuidores en la zona, nunca está demás la presencia en estas ferias. Estas son muy buenas posibilidades ya que nos permiten conocer más el mercado y además poder lograr avances que nos benefician como empresa, haciendo nuevos contactos y escuchando sugerencias de lo que nos pide la gente para poder innovar día a día”.

Por otra parte, la firma Dulceres, que viene trabajando en forma de empresa familiar con un énfasis especial en lo que a crecimiento y desarrollo respecta, destacó como muy positiva la experiencia, al tiempo que remarcó que “contamos con una producción variada y con distintos avances que se van sumando para lograr productos con valor agregado, en base a una elaboración inicialmente artesanal. Hemos podido mostrar nuestros productos y así lograr ir insertándolos en el mercado”.

Para finalizar, el director de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, destacó que "en todo lo que refirió a la participación de las empresas en la feria, contamos con el apoyo de la Secretaría de Producción y logramos mostrar empresas familiares y esencialmente artesanales, que hicieron una muy buena comercialización de calidad y especial para cada cliente”.

Paralelamente a la exposición, se llevaron adelante distintas actividades culturales y recreativas, atractivos que convocaron a público de todas las edades.

Cabe destacar que el equipo técnico de la Dirección de Comercio Interior participó y acompañó a los feriantes en el stand montado por la Secretaria de Producción, que además contó con la presencia del director de Parques Industriales, Germán Werner, quien asesoró a los presentes sobre los beneficios del Régimen de Promoción Industrial de Entre Ríos.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.