Comunidad Verano: la segunda edición del programa de empleo para la temporada alta

Se viene la temporada turística y de fechas especiales, y se abren oportunidades para todo tipo de perfiles. Respecto al 2022, hubo un aumento interanual de vacantes superior al 12%.

 

Cerca del 35% de las vacantes son para el sector logístico.


Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, lanza una nueva edición de “Comunidad Verano.” El programa tiene como objetivo asistir a la alta demanda de perfiles que surge a raíz de las búsquedas laborales en temporada alta y también por relevos en las vacaciones. 

Este programa abarcará ofertas de trabajo distribuidas por todo el país. Los cientos de ofertas incluyen dentro de los perfiles eventuales más buscados a: mucamas, camareros, bacheros, ayudantes de cocina, cocineros, montaje, limpieza / áreas públicas.

La necesidad de generar esta iniciativa surgió con la edición anterior a partir del aumento interanual de búsquedas laborales. Esto se repite dado que, respecto al 2022, hubo un aumento interanual de vacantes superior al 12%.

¿Cuáles son las vacantes?
Logística: el período de octubre a diciembre presenta una alta demanda de estos perfiles debido a fechas como Cyber Monday y Navidad. Un 35% de las vacantes abiertas son de este sector para operarios/as de carga y descarga. No se requiere experiencia, pero es importante contar con amplia disponibilidad horaria. La búsqueda es para CABA, GBA Sur y GBA Norte. Este año prevén cuadruplicar las contrataciones de estos perfiles.

Operarios/as de tareas generales: hay vacantes para zona oeste y norte del GBA durante este último período del año para diferentes industrias por los reemplazos de vacaciones, pero sobre todo en la industria alimenticia.

Cajeros/as: se espera que un 17% de las vacantes las cubran en CABA Y GBA perfiles con experiencia. Estos puestos se abren por relevos de vacaciones, que siempre se dan a partir del mes de octubre y hasta marzo. 

Operadores/as de Call Center bilingües: la búsqueda de estas vacantes por la temporada de verano está abierta para una empresa de seguros de viajeros; el dominio bilingüe del idioma inglés es excluyente.

Vendedoras/es: el puesto requiere responsabilidades de atención y ventas en tiendas de accesorios. Incorporarán personas en diciembre, y también para relevos de vacaciones en enero y febrero.

Playeros/as y Atención de Tiendas en estaciones de servicios: estas vacantes surgen a partir de la temporada alta en zonas y accesos a áreas turísticas: CABA, Zárate, Campana, Córdoba, Ituzaingó, Arroyo Seco y Rosario. Se requiere experiencia en atención al cliente y se cubrirán hasta diciembre un 23% de las vacantes del programa.

Hoteles y Catering: en esta industria se experimenta un pico del 18% de las incorporaciones debido a eventos de fin de año. Las vacantes son para camareros/as y bacheros/as.

“Hoy se pueden ver muchas más búsquedas, en especial en la industria hotelera y gastronómica. Esperamos que el programa sea un punto de partida para agilizar y responder a la alta demanda de contrataciones que surge en este período del año,” comentó Mayra Lecadito, Jefa de Servicios de Adecco Argentina y Uruguay. 

Empleo temporario, un escalón hacia la inclusión laboral
Es fundamental destacar que la modalidad de empleo eventual no es solamente utilizada por personas que han pasado por experiencias laborales informales. Es además beneficioso para toda la población que busquen insertarse en el mundo laboral, en especial para aquellos jóvenes que desean adquirir una primera experiencia de trabajo, ya que presenta la posibilidad de una puerta de entrada para un puesto efectivo.

Las personas que son contratadas a través de Adecco Argentina obtienen: pago de salario, aguinaldo, cobertura por enfermedades, vacaciones, accidentes y demás conceptos remunerativos que establece la legislación. Asimismo, las condiciones laborales respetan el convenio colectivo de trabajo correspondiente a la actividad de la empresa cliente y los trabajadores acceden permanentemente a capacitaciones, pudiendo obtener nuevas asignaciones.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.