¿Cómo hacer que la incorporación de los nuevos miembros del equipo sea más eficaz? (Te dejamos sugerencias para realizarla de la mejor manera posible)

La forma en que se incorporan nuevos empleados puede tener impacto a largo plazo, por lo que contar con un programa de incorporación positivo e interesante puede ser un diferencial frente a la competencia y ayuda a crear un equipo leal y comprometido. 

¿Qué se puede hacer para que la incorporación sea más eficaz para los nuevos miembros del equipo? Hay que buscar que los trabajadores se sientan realmente parte del grupo y darles oportunidades para que aprendan de sus colegas. Esto puede parecer muy fácil de hacer pero a veces no lo es, especialmente si la incorporación se realiza de forma virtual. Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, explora 5 novedosas ideas de onboarding.


El juego de las preguntas
Aunque las amistades en el lugar de trabajo aumentan el compromiso de los empleados y alargan su permanencia en la empresa, puede ser complicado para los nuevos empleados integrarse al equipo. Para ayudarlos a aprender más sobre sus colegas se recomienda aportar algo de estructura y diversión al proceso. 

Una opción puede ser agrupar a los nuevos empleados con los trabajadores de más edad en lapsos de 15 a 30 minutos. Ambos reciben una lista para hacerse preguntas generales con el objetivo de responder la mayor cantidad de ellas juntos, dentro de su límite de tiempo.

Entrevistas de entrada
Esta idea proviene de Thrive Global y no debe confundirse con una entrevista real. La entrevista de entrada ocurre después de que un empleado ha sido contratado en algún momento durante su primera semana. El objetivo de la entrevista no es descubrir habilidades o aptitudes como lo sería durante el proceso de contratación, sino más bien aprender más sobre quién es y cómo apoyarlo mejor. 

Crear escenarios
Siendo realistas, la incorporación puede ser aburrida. El primer día de comenzar un nuevo trabajo puede parecer un bombardeo de hechos y políticas de la empresa. Sobrecargar a los nuevos empleados no les ayuda a retener conocimientos ni a comprender el contenido. Sin embargo, combinar la incorporación con la narración, creando escenarios y personajes para ayudar a elevar el entrenamiento es una de las mejores ideas de onboarding. En lugar de leer montones de documentos, los empleados siguen a los personajes a través de diferentes escenarios donde las soluciones requieren contenido del material de incorporación. Esto les brinda una forma más interesante de aprender y les permite resolver problemas del mundo real en lugar de intentar memorizar un manual. 

Ruleta para el almuerzo
¿Cuántas personas han comenzado un nuevo trabajo solo para llegar a almorzar y darse cuenta de que no tienen con quién comer? Es fácil sentirse fuera de lugar al ser nuevo cuando no estás seguro de cómo conocer mejor al resto de las personas. 

Este problema puede solucionarse creando una “ruleta para el almuerzo”. Se puede realizar desde una página web que selecciona aleatoriamente dos grupos de 4 personas de la organización para almorzar juntos una vez a la semana. Cada persona seleccionada proviene de un equipo diferente, por lo que los empleados están constantemente conociendo gente nueva. 

Comparar resultados de la evaluación
Una de las nuevas ideas de onboarding consiste en aprovechar el enfoque de incorporación con informes de evaluación para ayudar a aprender más sobre otros miembros del equipo. Los colegas se juntan para comparar los resultados con los que se sienten cómodos compartiendo y ver en qué se parecen o se diferencian de sus compañeros de equipo. Compartir de esta manera, ayuda al equipo a aprender más sobre las diferencias individuales de los demás e identifica posibles fuentes de conflicto incluso antes de que surjan. 

Ya sea con la gamificación del proceso o reuniendo ayuda externa, hay muchas formas de hacer que la incorporación de un empleado sea atractiva. Cuando disfrutan de una sólida experiencia de incorporación, es más probable que permanezcan en sus puestos por más tiempo, lo que aumenta la tasa de retención de empleados. 

La conclusión es que la incorporación exitosa es muy importante y lleva algo de tiempo y esfuerzo. Así que es mejor ir incorporando nuevas ideas de onboarding para los empleados y comprobar si hay áreas que necesitan un poco de actualización.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.