Cómo comprar de forma segura en el Cyber Monday (claves para evitar estafas)

El comercio electrónico se encuentra en vísperas de una nueva edición de Cyber Monday, el evento que ofrece a los consumidores la oportunidad de comprar con descuentos y promociones y a las marcas la posibilidad de potenciar sus ventas. Sin embargo, es esencial estar alerta para evitar caer en estafas y realizar compras de forma segura.

Del 6 al 8 de noviembre se renueva la oportunidad para los consumidores que buscan comprar con descuentos y promociones.Con el aumento de las transacciones online, vuelve a surgir una vez más la importancia de concientizar en términos de seguridad a la hora de realizar compras vía internet. 


“La omnipresencia de la tecnología en la vida diaria de los consumidores trae consigo múltiples beneficios y, al mismo tiempo, requiere un compromiso por parte de los usuarios, quienes deben estar alertas para evitar fraudes online. Contar con información adecuada y adoptar medidas preventivas se vuelve fundamental para proteger información y datos sensibles y tener una experiencia de compra satisfactoria”, analiza Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

En ese marco, Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que impulsa a más de 120.000 marcas de la región a desarrollar sus negocios online, brinda consejos de seguridad para que los consumidores tengan una jornada de compra positiva durante el CyberMonday 2023.

Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
Seguridad en el sitio: buscar al comienzo de la URL, o dirección del sitio, el candado que determina que el mismo es seguro. Para corroborar que un e-commerce es una tienda nube y cuenta con las garantías de seguridad, los usuarios pueden buscar el sello “creado con Tiendanube” al pie de página.

Utilizar conexiones seguras: evitar hacer compras en computadoras compartidas o conectadas a una red pública. Ambas circunstancias transforman al usuario en un blanco fácil para ciberataques. 

Analizar los métodos de envío disponibles y los tiempos de entrega: en las tiendas nube, por ejemplo, existe la posibilidad de elegir el método de envío y automáticamente el sistema arroja el tiempo de entrega estimado, así como el costo del envío ingresando el código postal. También es útil hacer un correcto seguimiento de la compra, registrando el número de pedido y código de envío para poder rastrear el paquete en cada instancia del proceso.

Contacto: en caso de surgir algún inconveniente en la compra, es recomendable comunicarse directamente con la marca para buscar ayuda y resolverlo. Las tiendas nube permiten incorporar herramientas como WhatsApp Business, chat en línea y más.

Botón de arrepentimiento: el “Botón de arrepentimiento” se encuentra reglamentado en la ley 24.240 y en el Código Civil y Comercial de la Nación (artículo 1.110). Todas las empresas que vendan productos o servicios a través de internet están alcanzadas por la normativa y deben tener esta opción implementada.

Más allá de estos consejos, es importante destacar que la misma tecnología que puede facilitar situaciones no deseadas, también puede ser una aliada en la lucha contra ellas. Hoy, se están implementando herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad, especialmente en áreas como los pagos virtuales. Un ejemplo destacado son los sistemas de monitoreo de fraudes basados en Machine Learning e Inteligencia Artificial. 

“La plataforma de Tiendanube ofrece seguridad absoluta en la protección de los datos de cada cliente, que hacen que la información sensible viaje encriptada hasta el destino que permite realizar la facturación del pedido”, comenta Radavero. Y añade en relación a los negocios online: “Las marcas que nos eligen cuentan con la posibilidad de integrar el control de stock de productos - una herramienta sumamente automatizada - que permite identificar cuándo un producto está agotado dentro la tienda, para evitar generar ventas por encima de la capacidad real posible. Además, impulsamos a los negocios a cumplir con las buenas prácticas propias de estas fechas e incentivamos firmemente la incorporación de promociones reales, para garantizar una experiencia de compra transparente para los usuarios”.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.