Citrus Batalla: empleados y propietarios llegaron a un acuerdo

La Subsecretaría de Trabajo asesoró en derecho laboral a los empleados de la empresa Citrus Batalla S.A., radicada en Monte Caseros, lo que permitió llegar a un acuerdo que los favorezca ante la propuesta de la compañía de abonar en cuotas lo solicitado.

La firma citrícola consideraba que el reclamo de sus trabajadores no se ajustaba a derecho, no obstante se mostraron abiertos al diálogo y propusieron un plan de pagos que en primera instancia fue rechazado por los empleados. Ante esta situación la delegación local de la Subsecretaría de Trabajo buscó acercar las partes y en la audiencia finalmente se logró a una conciliación voluntaria.

Gracias a la intervención del organismo público las diferencias expresadas tuvieron una solución favorable para ambos sectores.

Plazo de la firma

Según se definió, la empresa tiene un plazo de 15 días para abonar la suma correspondiente a cada caso, ya que fueron planteadas diferentes situaciones.

Para el subsecretario de Trabajo, Jorge Rivolta, la intervención del organismo que tiene a cargo permitió “evitar el conflicto y gracias a ello la empresa sigue produciendo sin inconvenientes”. Rivolta aseveró que de esta manera "se preserva la paz social y las fuentes de trabajo, tal como nos encomendó el gobernador Gustavo Valdés”.

Con el objetivo que el Estado esté más cercano a los correntinos, la Subsecretaría de Trabajo desarrolla este tipo de tareas tanto en capital como en las delegaciones que tiene en Mercedes, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Goya, Esquina, Santo Tomé, Paso de los Libres, Ituzaingó, Gobernador Virasoro y Monte Caseros.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)