Cinco empresas chaqueñas en misión comercial conjunta con Brasil (para participar de la Expo Apras 2023)

Desde hoy, un grupo de cinco empresas chaqueñas participarán de una misión comercial en Curitiba, Brasil, en busca de ampliar y fortalecer el posicionamiento en cuanto a mercados internacionales. 

La participación de las empresas chaqueñas se dará en el marco de la 40° Feria y Convención Paranaense de Supermercados “Expo Apras 2023”, que se llevará adelante desde hoy al jueves 20 en Curitiba. 


Expo Apras es la feria más grande y más importante del sector supermercadista en Paraná por lo que se torna esencial promover alianzas y exportaciones para las pymes del sector alimenticio, de artículos de limpieza, servicios y otros productos.

La comitiva chaqueña que asistirá a la Expo Apras 2023 está conformada por cinco empresas pertenecientes a distintos rubros económicos y productivos, que son: Helados Polo Sur; Ovni (snacks); Piace Piú (helados); Centroficina Servicios SRL (muebles de oficina funcionales en MDF y metal); e Innew (comercio digital,  desarrollo e implementación VTEX -plataforma e-commerce-, consultoría y soporte evolutivo VTEX).

A Curitiba llegarán empresas de un total de diez provincias argentinas, mayormente del sector alimentos, las que podrán mostrarse en un mercado que cuenta con más de 11 millones de consumidores. A lo largo de las tres jornadas, se realizarán reuniones de negocios con contrapartes a fin de detectar oportunidades comerciales para los productos chaqueños.

Junto a Cancillería y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la cartera articula para la participación de empresas chaqueñas en rondas de negocios y exposiciones en distintos puntos del planeta. Desde 2020 a la fecha, han participado más de 15 empresas chaqueñas en ferias, foros y festivales  Internacionales entre ellos Apimondia (Estambul, Turquía), Gulfood  (Emiratos Árabes Unidos), FIAR (Rosario, Argentina), Woman Economic Forum (Roma, Italia), London Design Festival (Londres, Inglaterra); y también en diferentes misiones comerciales organizadas conjuntamente con el bloque regional Norte Grande a Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Chile, y Brasil, entre otros países.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.