Chaco será escenario del 1º Congreso Nacional de Deporte, Género y Diversidad

Chaco será escenario, el 9 y 10 de marzo y en el marco de las actividades por el 8M, del primer Congreso Nacional de Deporte, Género y Diversidad, en el que habrá distintos paneles con la participación de destacados especialistas.
 

La organización correrá por cuenta de la Dirección Nacional de Políticas de Género en el Deporte de la Secretaría de Deportes de la Nación y del Instituto del Deporte Chaqueño, con la idea de promover el aprendizaje y la reflexión sobre la construcción del deporte desde una perspectiva de igualdad y derechos.
 


En el Congreso, que tendrá como sede principal el Domo del Bicentenario de Resistencia, "se buscará analizar al deporte y sus instituciones desde una perspectiva de género y diversidad, así como también federalizar el acceso a la formación en género y deporte", informó la Secretaría de Deportes de la Nación, a cargo de la exjugadora de hóckey sobre césped Inés Arrondo.

Con cuatro paneles a cargo de importantes expositores, se reflexionará en torno a los siguientes ejes temáticos:

. Participación política, liderazgos y poder. Desafíos para la igualdad efectiva.

. Abrir el Juego. Construcción de un deporte justo, seguro y libre de violencias.

. Experiencias para educar y transformar.

. Conversatorio Red Federal Género y Deporte.
 


"Se debatirá acerca de los desafíos en la construcción de un deporte seguro, justo y libre de violencias para todas las personas; se abordarán los avances y obstáculos en materia de igualdad en el deporte; y se buscará promover el desarrollo de políticas activas para el pleno acceso, permanencia y representación de mujeres y LGTBI+ al deporte", agregó la Secretaría en un comunicado.
 


La convocatoria está dirigida a deportistas, educadoras/es, profesoras/es de educación física, periodistas deportivos, investigadoras/es, trabajadoras/es, dirigentes, funcionarias/os, otras/os integrantes de organizaciones e instituciones deportivas o de la actividad física y toda persona interesada en el deporte desde una perspectiva de género y diversidad.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.