Chaco presentó el Programa Nacional de Innovación Digital para Pymes

En el día de ayer, se presentó el Programa Nacional de Innovación Digital para Pymes que próximamente será implementado en la Provincia para beneficio de emprendimientos locales. Chaco será una de las primeras provincias en implementar la iniciativa del Ministerio de Producción de la Nación.

El coordinador de la Entidad de Enlace, Julio Ocampo, explicó que en esta primera instancia, el Gobierno provincial se interiorizará acerca de los beneficios del programa nacional y próximamente será presentada ante las Pymes chaqueñas.

Innovación digital para pymes, la iniciativa impulsada por el Ministerio de Producción de la Nación, brinda herramientas para la digitalización de los negocios con el fin de mejorar la competitividad y transformar los procesos productivos de pequeñas y medianas empresas. Se trata de un programa que comprende financiamiento y cupones de descuentos para comprar equipos informáticos, acceder a capacitaciones y desarrollar el comercio electrónico de tu empresa.

Dicho plan federal de digitalización de empresas “está dirigido a todas las Pymes que tengan intención de incorporar tecnología para la administración financiera o contable de su empresa, o para optimizar el proceso productivo mismo”, explicó Ocampo

La propuesta contempla distintas aristas: Facilidades en la compra de equipamiento informático, descuentos en herramientas para desarrollar sitios web y potenciar el comercio electrónico, capacitación de recursos humanos mediante talleres y tutoriales sobre el uso de las herramientas digitales.

 Contempla además el acceso a paquetes de servicios para mejorar la conexión a internet de la empresa y el desarrollo de un diagnóstico para conocer las necesidades de la Pyme e implementar un plan de acción de manera gratuita.

Para más información

Los interesados en acceder a mayor información pueden hacerlo mediante el sitio web, aquí.

Presentes

De la reunión participó Lía Giardinieri del Programa Federal de Digitalización de Empresas perteneciente al Ministerio de Producción de la Nación, que tuvo a su cargo la presentación de la propuesta. También estuvieron presentes integrantes de la Entidad de Enlace, del Ministerio de Industria y la Secretaría de Empleo; referentes de la Cámara de Comercio de Resistencia, del Polo IT y Ecom Chaco.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)