Chaco presentó el Programa Nacional de Innovación Digital para Pymes

En el día de ayer, se presentó el Programa Nacional de Innovación Digital para Pymes que próximamente será implementado en la Provincia para beneficio de emprendimientos locales. Chaco será una de las primeras provincias en implementar la iniciativa del Ministerio de Producción de la Nación.

El coordinador de la Entidad de Enlace, Julio Ocampo, explicó que en esta primera instancia, el Gobierno provincial se interiorizará acerca de los beneficios del programa nacional y próximamente será presentada ante las Pymes chaqueñas.

Innovación digital para pymes, la iniciativa impulsada por el Ministerio de Producción de la Nación, brinda herramientas para la digitalización de los negocios con el fin de mejorar la competitividad y transformar los procesos productivos de pequeñas y medianas empresas. Se trata de un programa que comprende financiamiento y cupones de descuentos para comprar equipos informáticos, acceder a capacitaciones y desarrollar el comercio electrónico de tu empresa.

Dicho plan federal de digitalización de empresas “está dirigido a todas las Pymes que tengan intención de incorporar tecnología para la administración financiera o contable de su empresa, o para optimizar el proceso productivo mismo”, explicó Ocampo

La propuesta contempla distintas aristas: Facilidades en la compra de equipamiento informático, descuentos en herramientas para desarrollar sitios web y potenciar el comercio electrónico, capacitación de recursos humanos mediante talleres y tutoriales sobre el uso de las herramientas digitales.

 Contempla además el acceso a paquetes de servicios para mejorar la conexión a internet de la empresa y el desarrollo de un diagnóstico para conocer las necesidades de la Pyme e implementar un plan de acción de manera gratuita.

Para más información

Los interesados en acceder a mayor información pueden hacerlo mediante el sitio web, aquí.

Presentes

De la reunión participó Lía Giardinieri del Programa Federal de Digitalización de Empresas perteneciente al Ministerio de Producción de la Nación, que tuvo a su cargo la presentación de la propuesta. También estuvieron presentes integrantes de la Entidad de Enlace, del Ministerio de Industria y la Secretaría de Empleo; referentes de la Cámara de Comercio de Resistencia, del Polo IT y Ecom Chaco.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)