Chaco busca incentivar la venta de pymes locales con el programa “Ganá de Local”

El gobernador de la provincia, Domingo Peppo, recibió en la mañana de ayer al Directorio de la Cámara de Comercio de Resistencia, con quienes firmó un convenio para relanzar el programa “Ganá de local”, el cual busca incentivar las ventas de pymes locales mediante un sistema de sorteos para compradores.

Este programa establece que mediante la compra en pymes adheridas a la Cámara de Comercio capitalina, el cliente participará con su factura de compra de un sorteo mensual. Los premios serán diversos productos y órdenes de compra que aportarán los comercios participantes, en tanto que a fin de año se sorteará un auto 0 kilómetro.

¿Cuándo inicia?

Ganá de Local iniciará el 1 de marzo y se extenderá hasta el 31 de agosto. Los comercios que participen entregarán un cupón con una “raspadita”, que debe ser registrada a través de la página web.

En esta edición además, se adhirió el Nuevo Banco del Chaco, que ofrecerá, a través de la Tarjeta Tuya, 5 cuotas sin interés para la compra de productos en cualquier rubro, durante todos los días. Esta operatoria será sin costo financiero para los comercios.

Se trata de un programa que favorece al comercio local, el cual es el motor del crecimiento de la economía en la ciudad. “Es dinero que queda en la provincia y que se vuelve a reinvertir”, afirmó.

Antecedentes

Peppo destacó el “éxito” de la edición anterior de Ganá de Local: “En 2016 se lograron más de 50 mil operaciones, que fueron los tickets registrados en el sorteo”, detalló.

El presidente de la Cámara de Comercio, Norberto Scaglia, contó que se trata de una promoción, la cual ya se realizó en el 2016 y gracias a los buenos resultados obtenidos la repetirán con la participación del Nuevo Banco del Chaco que lanzará promociones a través de la Tarjeta Tuya.

El convenio consiste en darles la posibilidad a los comercios para que se adhieran y le brinden un ticket a sus clientes para sorteos mensuales y un sorteo final de un auto 0km, a los 6 meses. “De esta forma buscamos estimular las ventas y que los comercios se vayan sumando para poder ofrecerles un mejor servicio a los clientes”, explicó.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)