Chaco analiza refinanciar deudas de productores y empresas afectados por la emergencia hídrica

Así lo afirmó el gobernador Domingo Peppo en declaraciones a medios radiales locales. Además, habló sobre la situación en la que se encuentran las obras de defensa y desagüe que se construyen en Napenay. Los detalles, en esta nota.

Según el jefe del ejecutivo local, “el Nuevo Banco del Chaco está considerando alternativas de refinanciación de pasivos para quienes están afrontando esta situación muy difícil”. Al respecto, Peppo detalló que así esperan “evitar embargos o remates de afectados por la emergencia hídrica”.

El mandatario aseguró que el sector productivo tiene una deuda de $250 millones con la provincia, por lo que quieren confeccionar un proyecto de ley que posibilite apelar a alternativas de financiamiento

Por otro lado, el gobernador se refirió a las obras de defensa y desagüe que se desarrollan en la localidad de Napenay (ubicada en el centro de Chaco, a 190 kilómetros de Resistencia). Sobre esto, Peppo aseguró que constató “un avance del 50 por ciento en una localidad que estuvo inundada hasta en un 90 por ciento por lluvias”.

(Agencia Télam)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)