Chaco analiza refinanciar deudas de productores y empresas afectados por la emergencia hídrica

Así lo afirmó el gobernador Domingo Peppo en declaraciones a medios radiales locales. Además, habló sobre la situación en la que se encuentran las obras de defensa y desagüe que se construyen en Napenay. Los detalles, en esta nota.

Según el jefe del ejecutivo local, “el Nuevo Banco del Chaco está considerando alternativas de refinanciación de pasivos para quienes están afrontando esta situación muy difícil”. Al respecto, Peppo detalló que así esperan “evitar embargos o remates de afectados por la emergencia hídrica”.

El mandatario aseguró que el sector productivo tiene una deuda de $250 millones con la provincia, por lo que quieren confeccionar un proyecto de ley que posibilite apelar a alternativas de financiamiento

Por otro lado, el gobernador se refirió a las obras de defensa y desagüe que se desarrollan en la localidad de Napenay (ubicada en el centro de Chaco, a 190 kilómetros de Resistencia). Sobre esto, Peppo aseguró que constató “un avance del 50 por ciento en una localidad que estuvo inundada hasta en un 90 por ciento por lluvias”.

(Agencia Télam)

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.