Cerveceros del Litoral se prepara para la Copa de Artesanales (que será los primeros días de septiembre)

La asociación reúne microcervecerías y homebrewers de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y el norte de Santa Fe. Para los primeros días de septiembre está prevista la realización de la primera edición de la Copa de Cerveceros del Litoral.

La Asociación Civil de Cerveceros del Litoral renovó sus autoridades. Nicolás Falco (dueño de Cerveza Bonita) es el nuevo presidente y sucesor de Stella Maris Lavia. Cabe recordar que la asociación reúne microcervecerías y homebrewers de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones y el norte de Santa Fe. 


“Esperamos contar con la participación de 25 jueces y va a ser abierta para todo el país. La idea es terminar con un festival de cierre de premiación”, anticipó el nuevo presidente sobre la competencia.

Parte de los desafíos a trabajar son no dejar de lado todo lo que se avanzó en los procesos de comercialización, sostener los eventos, promover el vínculo entre la cerveza y la gastronomía.

El nuevo presidente definió lo que significa para él la cultura cervecera: “Es una pasión porque es una búsqueda constante de tratar de lograr el mejor producto y que me tiene que gustar a mí antes de poder volcarlo hacia el público y quienes lo consumen”.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.