Buenas noticias para el turismo entrerriano: llega la promoción “Feria de Escapadas” (durante todo Junio)

Impulsada por la Secretaría de Turismo de la Nación, esta oferta permitirá a turistas de otras partes del país acceder a descuentos en traslados, alojamiento y gastronomía en distintos destinos turísticos de la provincia. Conocé cuáles son las localidades que se beneficiarán acá.

Durante todo el mes de Junio -exceptuando el fin de semana largo del 14 al 17-, estará vigente la promoción “Feria de Escapadas”. La misma, promocionada por la Secretaría de Turismo de la Nación (Sectur), busca incentivar a las economías regionales mediante el turismo, al acercar ofertas en traslados y alojamiento, entre otras cosas.

En el caso de Entre Ríos, Sectur propuso una serie de descuentos para aquellos que quieran viajar a la provincia desde  Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, La Plata y Córdoba.

Aquellos interesados en visitar las localidades comprendidas en esta promoción (Colón, Gualeguaychú, Federación y Concordia), podrán acceder a dos días y una noche de alojamiento -con traslado de ida y vuelta en micro incluido- por tan solo $ 1.739 pesos por persona (en base doble).

Además, Entre Ríos contará en junio con promociones de alojamientos en San José, Paraná y Concordia. A su vez, en el parque nacional El Palmar, se podrá ingresar dos días abonando sólo uno.

Según dijo el secretario de Turismo de la Nación, Gustavo Santos: "estas promociones buscan romper la estacionalidad y fomentar el turismo durante todo el año" y agregó "el turismo es una actividad productiva, de desarrollo, que genera divisas y que llega a lugares donde no llegan otras industrias. No hay otra actividad que dé tantas posibilidades de vida a los lugareños”.

Todos los demás destinos y promociones se pueden consultar el en siguiente link.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)