Becas para trabajos en tecnología para mujeres del Norte Argentino

Un programa de becas para que puedan acceder mujeres (de 18 a 25 años del norte argentino) de profesiones relacionadas con nuevas tecnologías, brindado de forma gratuita por Google y la ONG Junior Achievement, extenderá su plazo de inscripción hasta el 16 de febrero.

Impulsado por Google.org, el programa invertirá US$ 100 mil dólares para entregar becas de los Certificados de Carrera de Google a mujeres, ya que "el desempleo afecta a cerca del 20% de la población joven y los números se agravan en los sectores más vulnerables", aseguraron desde la compañía.

La inscripciones están abiertas en www.junior.org.ar/certificate/ para mujeres de 18 a 25 años del norte del país, con prioridad para aquellas que vivan en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Corrientes, Misiones y Entre Ríos.

"Las certificaciones que ofrecemos brindan un sinfín de oportunidades para los jóvenes. Sabemos que el sector de la tecnología presenta un gran potencial y estamos haciendo un enorme esfuerzo en ampliar el alcance y la escala de nuestra oferta para que muchos más puedan aprovecharlas para transformar su futuro", afirmó Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement en Argentina.

A través del Certificado en Soporte de Tecnologías de la Información de Google, el programa busca preparar, formar y desarrollar profesionales en roles de soporte básico de tecnologías de la información y complementar la formación con el acompañamiento en la inserción laboral.

Luego del proceso de selección, el programa tiene 5 meses de duración, con una dedicación total de 324 horas con clases sincrónicas diarias los 3 primeros meses.

Al finalizarlo, las egresadas tienen la posibilidad de compartir su currículum con más de 10 empresas comprometidas a incluirlas como candidatas en sus búsquedas para cubrir vacantes en áreas de soporte técnico IT: Accenture, BairesDev, Cognizant, Cognizant Soft Vision, Delta Air Lines, Gire, Google Argentina, Havas, IPG Media Brands, ManpowerGroup, Mercado Libre, Naranja, SAP, entre otras.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.