Arcos Dorados lidera el ranking “Los Mejores Lugares para Trabajar Talento Joven 2023” de Great Place to Work

La compañía es la más elegida por los jóvenes de 18 a 25 años para desarrollarse y crecer en su primera experiencia laboral

Arcos Dorados obtuvo el primer puesto del ranking Los Mejores Lugares para Trabajar™ Talento Joven 2023, realizado Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura organizacional. 

Para elaborar este ranking, se encuestaron a los colaboradores de 105 empresas argentinas que se destacan por su cultura interna y labor como marca empleadora. Dentro de los criterios de evaluación, se tuvieron en cuenta la experiencia diaria de los colaboradores, los valores de la empresa y la efectividad de sus líderes, para garantizar que haya un aprendizaje constante. 

Arcos Dorados fue distinguida por su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores. La compañía ofrece la oportunidad de capacitarse constantemente y la posibilidad de crecimiento palpable dentro de la misma estructura.

Entre los beneficios que Arcos Dorados ofrece a sus colaboradores se encuentra MCampus, una plataforma virtual que ofrece cursos y certificaciones gratuitas y la iniciativa “Becamos tu Pasión”, que entrega becas para fomentar una pasión, un hobby o un talento que tengan quienes integran la compañía.

“Estamos orgullosos de que nuestro compromiso con los jóvenes se vea reflejado en esta distinción. Nuestros colaboradores tienen un talento inmenso: les ofrecemos capacitaciones, formación y apoyo constante porque queremos ayudarlos a alcanzar su máximo potencial”, señaló Sergio Pivetti, People & Culture Manager de Arcos Dorados. Sobre las posibilidades de crecimiento dentro de la compañía, señala: “muchas veces, quienes comienzan como crew, luego se desarrollan dentro de la misma estructura. Es el caso de todos nuestros Gerentes de Negocio, que pasaron por esa instancia y fueron creciendo gracias a nuestras capacitaciones. Son esas oportunidades palpables las que nos destacan como marca empleadora”.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.