Aeropuerto Internacional de Rosario ampliará su plataforma y Holcim Argentina es su principal asesor

Holcim Argentina fue uno de los principales proveedores elegidos para las reformas que se están llevando a cabo en el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de la ciudad de Rosario.

Se trata de una importante obra de reacondicionamiento que, gracias a un trabajo coordinado y en equipo, permitirá la ampliación de la plataforma y calles de rodaje del aeropuerto.

Esta obra constituye la tercera experiencia en proyectos aeroportuarios de Holcim Argentina en el último tiempo, luego de los llevados a cabo en El Plumerillo de Mendoza durante el año 2016, y en el Benjamín Matienzo de Tucumán durante 2017.

Reforma por etapas

El proyecto fue dividido en dos etapas para no afectar la actividad aeronáutica. El 19 de enero se inauguró el sector norte de la plataforma, el cual constituye la primera etapa del proceso de remodelación. El monto total de la obra alcanzará un estimado de $600.000.000 ARS e incluye la demolición y reconstrucción de los 32.200 m2 que integraban la vieja plataforma junto con la incorporación de 36.800 m2 de superficie hacia el sector oeste y norte.

Se requirieron 16.400 toneladas de cemento CPC40, provistas desde la planta productora de Holcim en Campana, para lograr alcanzar los 70.000 m2 de plataforma y hacer posible que 8 aeronaves puedan estacionar de manera simultánea.

El asesoramiento técnico y el abastecimiento del cemento lo realizó Holcim en estrecha colaboración con el cliente, comenzando meses previos al inicio de obra (noviembre 2017), con la revisión de los requisitos del pliego de especificaciones técnicas, evaluación de las materias primas a utilizar, ensayos de aptitud de cemento y agregados, y diseño de mezclas de hormigón. En el transcurso de las reformas, se realizó un seguimiento semanal de calidad de los hormigones elaborados entre Holcim y la empresa constructora.

Holcim Argentina

Holcim Argentina pertenece al grupo LafargeHolcim y es líder en la industria de la construcción en la producción de cemento, hormigón elaborado y agregados pétreos. Con más de 80 años de trayectoria en Argentina, Holcim emplea a más de 1.000 colaboradores y posee una cobertura del 75% del territorio nacional. Cuenta con cinco plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy, Buenos Aires. Asimismo cuenta con plantas fijas y móviles de hormigón elaborado; una planta de agregados pétreos y otra de coprocesamiento de residuos industriales, ambas localizadas en Córdoba.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.