Aeropuerto Internacional de Rosario ampliará su plataforma y Holcim Argentina es su principal asesor

Holcim Argentina fue uno de los principales proveedores elegidos para las reformas que se están llevando a cabo en el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas de la ciudad de Rosario.

Se trata de una importante obra de reacondicionamiento que, gracias a un trabajo coordinado y en equipo, permitirá la ampliación de la plataforma y calles de rodaje del aeropuerto.

Esta obra constituye la tercera experiencia en proyectos aeroportuarios de Holcim Argentina en el último tiempo, luego de los llevados a cabo en El Plumerillo de Mendoza durante el año 2016, y en el Benjamín Matienzo de Tucumán durante 2017.

Reforma por etapas

El proyecto fue dividido en dos etapas para no afectar la actividad aeronáutica. El 19 de enero se inauguró el sector norte de la plataforma, el cual constituye la primera etapa del proceso de remodelación. El monto total de la obra alcanzará un estimado de $600.000.000 ARS e incluye la demolición y reconstrucción de los 32.200 m2 que integraban la vieja plataforma junto con la incorporación de 36.800 m2 de superficie hacia el sector oeste y norte.

Se requirieron 16.400 toneladas de cemento CPC40, provistas desde la planta productora de Holcim en Campana, para lograr alcanzar los 70.000 m2 de plataforma y hacer posible que 8 aeronaves puedan estacionar de manera simultánea.

El asesoramiento técnico y el abastecimiento del cemento lo realizó Holcim en estrecha colaboración con el cliente, comenzando meses previos al inicio de obra (noviembre 2017), con la revisión de los requisitos del pliego de especificaciones técnicas, evaluación de las materias primas a utilizar, ensayos de aptitud de cemento y agregados, y diseño de mezclas de hormigón. En el transcurso de las reformas, se realizó un seguimiento semanal de calidad de los hormigones elaborados entre Holcim y la empresa constructora.

Holcim Argentina

Holcim Argentina pertenece al grupo LafargeHolcim y es líder en la industria de la construcción en la producción de cemento, hormigón elaborado y agregados pétreos. Con más de 80 años de trayectoria en Argentina, Holcim emplea a más de 1.000 colaboradores y posee una cobertura del 75% del territorio nacional. Cuenta con cinco plantas de cemento ubicadas en las provincias de Córdoba, Mendoza, Jujuy, Buenos Aires. Asimismo cuenta con plantas fijas y móviles de hormigón elaborado; una planta de agregados pétreos y otra de coprocesamiento de residuos industriales, ambas localizadas en Córdoba.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)