A partir de febrero, FlyBondi unirá Iguazú con Mendoza

A partir del jueves 1° de febrero, la firma unirá vía aérea a Iguazú con Mendoza, a través de dos frecuencias semanales: domingo y jueves.

Flybondi dara inicio al segundo mes del año uniendo Iguazu con Mendoza, a través de dos frecuencias semanales: domingos y jueves, saliendo de Mendoza a las 7:35, y arribando al aeropuerto de Iguazú a las 10.10 horas. Y regresando a Mendoza desde Iguazú a las 10:40 para llegar a Mendoza a las 13:30 horas.

La tarifa para este tramo arranca en los 1.186 pesos y se incrementa, también, dependiendo el día.

Córdoba- Iguazú- Córdoba

En la tarde del viernes 26 la aerolínea de bajo costo FlyBondi comenzó con sus dos frecuencias semanales que unirán a Córdoba con Iguazú. El vuelo salió con ocupación completa de Córdoba a las 15:10 llegando a Iguazú cerca de las 17 horas.

En principio la aerolínea realizará esta ruta con dos frecuencias semanales: lunes y viernes. En tanto que regresará a Córdoba desde Iguazú a las 17:30 y arribará al aeropuerto de Córdoba a las 19:30 horas.

La tarifa para este tramo varía entre los 960 y los 1500 pesos, dependiendo la fecha.

¿Otros destinos?

Según adelantaron directivos de la empresa aérea estas frecuencias se incrementarían en abril y para el segundo semestre de 2018 prevén conectar a la ciudad de las Cataratas con Santiago de Chile.

La mínima actual es de 1.100 pesos por tramo, pero los representantes de FlyBondi afirman que están en condiciones de cobrar la mitad de esa cifra.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)