Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Image description

Durante su participación en la GDC de San Francisco, la delegación de Madrid in Game tuvo la oportunidad de mostrar los avances del ecosistema gaming madrileño y su programa de emprendimiento, el Start IN Up Program, la aceleradora de videojuegos más ambiciosa del sector. En la feria participaron varias startups aceleradas en el Campus del Videojuego de Madrid, presentando sus avances y proyectos más significativos. 

La GDC fue testigo de los primeros pasos de la colaboración entre Madrid in Game y la New York University. Emprendedores del Start IN Up Program y la NYU Game Center Incubator participaron en intercambios de pitches en las semanas previas al evento para fortalecer sus estrategias durante la feria. El éxito de esta experiencia entre ambas entidades pone de manifiesto el fuerte vínculo entre las dos aceleradoras para futuras colaboraciones, estableciendo nuevas alianzas entre los emprendedores neoyorquinos y madrileños.

Durante la feria también se llevaron a cabo reuniones estratégicas con empresas clave del sector, como Netflix y DDM (Digital Development Management), con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración y atraer inversión a Madrid.

Tras su paso por San Francisco, Madrid in Game se trasladó a Miami para participar en eMerge Americas, considerado el punto de encuentro tecnológico más importante de América Latina y el Caribe. Madrid in Game contó con un stand propio donde se exhibieron los avances de la ciudad en su camino para convertirse en un hub de referencia en la industria del videojuego.

La delegación estuvo encabezada por el concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, que participó en una ponencia en la que destacó la llegada del Sandbox de Madrid, un entorno experimental diseñado para permitir a las empresas innovadoras probar productos y servicios tecnológicos en un marco regulado, con el objetivo de fomentar la innovación y la competitividad en la economía digital. También puso en valor a la ciudad de Madrid como centro de innovación y lugar idóneo para la acogida de startups. 

“Nuestra presencia en este tipo de eventos es esencial para la internacionalización del ecosistema innovador de Madrid y para atraer nuevos proyectos e inversiones a la capital. En concreto, a través de una fuerte apuesta por el sector del gaming, donde una vez más, hemos podido comprobar que se erige como una industria de futuro”, ha declarado Ángel Niño. 

Durante el evento, se llevaron a cabo reuniones con organizaciones clave como Mana Tech e Impactifi, enfocadas en facilitar la instalación de empresas en Miami y actuar como puente de entrada para compañías latinoamericanas en Estados Unidos. Estas conexiones resultan fundamentales para que Madrid in Game se posicione como la puerta de entrada del talento latino en Europa, ofreciendo un ecosistema sólido y atractivo para empresas que buscan expandirse en el mercado europeo.

El stand de Madrid in Game fue uno de los más llamativos de la feria gracias a la innovadora sala de experiencias inmersivas donde se mostró el Campus del Videojuego a los visitantes y que instaló Ubicuity, socio de reciente ingreso en el Clúster del Videojuego de Madrid.

Con el objetivo de seguir atrayendo capital extranjero, empresas y generar oportunidades laborales de calidad para los estudiantes y jóvenes madrileños, la iniciativa está ahora en el London Games Festival y acudirá en el mes de agosto a la Gamescom de Colonia, la feria comercial de videojuegos más grande del mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.