Iberia aterriza en el corazón de la Gran Vía de Madrid (en un espacio de 1.100 m2, distribuidos en dos plantas)

Abre sus puertas, por tercer año consecutivo, el Espacio Iberia y lo hace en esta ocasión en la principal arteria comercial de Madrid, en Gran Vía 48. Un espacio de 1100 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, donde los clientes de la aerolínea y el público en general podrán disfrutar de todo lo que ofrece Iberia, vivir experiencias únicas a través de la realidad virtual, sentirse uno de los primeros viajeros de la aerolínea gracias a la recreación de uno de sus primeros aviones, o descubrir el servicio que se ofrece a bordo de los A350 de nueva generación en sus tres tipos de cabina: Business, Turista Premium y Turista.

Image description

Además, los visitantes podrán participar en diferentes catas de vino, cerveza, café o productos de los destinos a los que vuela la aerolínea, y asistir a actividades y encuentros del programa Talento a Bordo.

Espacio Iberia se convierte así en una atracción turística imprescindible en la principal artería comercial de Madrid, donde todo el contenido ofrecido se encuentra en tres idiomas: español, inglés y japonés, ya que Iberia comenzará a volar a Tokio de manera directa desde el próximo 27 de octubre.

Todas las actividades son gratuitas y se pueden disfrutar en horario de 12h a 21h de lunes a domingo, festivos incluidos.

Un espacio para la innovación

Esta nueva edición del Espacio Iberia es la más innovadora de todas. Los visitantes podrán probar la nueva experiencia de realidad virtual con las Apple Vision Pro con las que accederán a una exposición en la que se mezcla lo físico y lo virtual, y que les permitirá, entre otras cosas, conocer cómo es el motor de un avión y cómo se desmonta pieza a pieza.

Mediante el uso de las gafas de realidad virtual Oculus Quest de Meta accederán a la primera experiencia del Espacio Iberia en el metaverso, un lugar donde podrán aprender más sobre la compañía o sentir, por ejemplo, una nueva experiencia inmersiva de viaje en los A350 de Iberia.

Los visitantes podrán conocer, asimismo, dos de los más recientes lanzamientos de la aerolínea: Mi Iberia, la nueva área privada donde los clientes pueden autogestionar y personalizar su experiencia de viaje de la forma más sencilla, y el servicio de embarque biométrico. Quienes lo deseen podrán registrarse en este nuevo servicio que les permitirá embarcar por la cara, sin necesidad de mostrar ningún documento ni en el control de seguridad ni en la puerta de embarque.

Compromiso con la sostenibilidad

Mediantes paneles explicativos, los visitantes podrán conocer las acciones que está llevando a cabo Iberia en el terreno de la sostenibilidad, con la incorporación de aviones A350 y A320 de nueva generación que reducen un 35 % las emisiones en vuelo, apostando por los combustibles sostenibles con el compromiso de lograr las emisiones netas en 2050 y mejorando la experiencia de viaje al hacerla más sostenible gracias a la gestión de residuos a bordo, la digitalización y la economía circular.

Asimismo, el Espacio Iberia cuenta con energía 100 % renovable, conectividad 5G y video análisis para conteo de personas y mapas de calor.

Un viaje al pasado

Otra de las grandes novedades del Espacio Iberia es la recreación del primer avión en el que la aerolínea comenzó su actividad comercial en 1927, el Rohrbach Roland. Los visitantes podrán acceder al interior de su cabina y realizar un viaje en el tiempo que los llevará a conocer cómo se viajaba en estos primeros aviones. Para que la experiencia sea más auténtica, los visitantes podrán vestirse con trajes de la época y llevarse un recuerdo en vídeo de este viaje histórico.

Quien lo desee podrá también sentirse piloto por un día gracias al simulador de vuelo que ofrecerá a los visitantes la posibilidad de despegar y aterrizar en algunos de los aeropuertos más significativos de la red de Iberia como Madrid, Londres, París, Ciudad de México, Buenos Aires, Bogotá o Doha. Un vuelo de 10 minutos acompañado por las indicaciones de un instructor.

Experiencia Business en plena Gran Vía

Como en las dos ediciones anteriores, se ha recreado la cabina de un avión A350 de nueva generación con butacas de Business, Turista Premium y Turista, que permitirá a los clientes, y al público en general, disfrutar de la experiencia completa tal y como se ofrece en vuelo pero sin tener que despegar del suelo.

Tendrán la oportunidad de probar la propuesta gastronómica que se ofrece a 30 000 pies de altura, mientras disfrutan de la comodidad de las butacas. Degustarán los menús a bordo, elaborados diariamente por DO&CO en sus cocinas y basados en la riqueza de la dieta mediterránea, con materias primas de gran calidad y productos locales de temporada.

Catas de vino, café, cerveza, destinos y showcooking

Una de las grandes apuestas de Iberia es la amplia carta de vinos seleccionados entre las mejores denominaciones de origen españolas que ofrece a bordo de sus vuelos. Durante las próximas semanas, el Espacio Iberia acogerá diversas catas en las que un sumiller será el encargado de descubrir los secretos de cada vino. Quienes prefieran la cerveza podrán participar en las catas dirigidas por un experto cervecero de Mahou. También los amantes del café tendrán la posibilidad de degustar este producto de la mano de un experto cafetero de Lavazza.

Ese año, además, se podrá participar en catas relacionadas con algunos de los destinos, probando, por ejemplo, el ron que se hace en Puerto Rico para celebrar los 75 años que Iberia lleva volando a este país.

Junto a todo esto, el proveedor de catering de Iberia, DO&CO, llevará a cabo durante estos meses diferentes showcooking para conocer los detalles de la elaboración de los menús a bordo de un avión.

Todas estas actividades deben ser reservadas con antelación en la web espacio.iberia.com, ya que el aforo es limitado.

Premium Lounge

Los clientes Iberia Plus Platino, Infinita o Infinita Prime, o aquellos que tengan una reserva en cabina Business de largo recorrido en las fechas de apertura de Espacio Iberia, podrán acceder a la Premium Lounge, una sala especial creada para ellos, con vistas panorámicas de la Gran Vía de Madrid. Una sala en la que podrán descansar, así como tomar un aperitivo o unas tapas, acompañándolo de vino, cerveza, café o diferentes cócteles.

Y quienes aún no sean clientes Iberia Plus podrán darse de alta en el Espacio Iberia y participar en un sorteo con premios de hasta 30 000 Avios.

Además, se ha habilitado un área para la compra de billetes y gestión de reservas con descuentos exclusivos.

La Tienda del Espacio Iberia

Los visitantes al Espacio Iberia podrán comprar algunos de los productos más icónicos de la aerolínea, como maquetas de los aviones, carteles históricos, los saleros y pimenteros de Las Meninas que se ofrecen en el servicio a bordo de Business o una versión del bolso rojo del uniforme diseñado por Teresa Helbig, entre otros productos.

Talento a Bordo

El programa Talento a Bordo de Iberia tiene también su espacio con una exposición permanente y otras temporales en las que se darán a conocer las personalidades que forman parte de este proyecto que tiene como objetivo apoyar y difundir el talento español y en español por el mundo. Además, El Espacio Iberia acogerá durante los próximos meses números eventos como el encuentro entre Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla bajo el título “Aprenda a reírse en público: taller para mejorar su vida social”, la conversación entre Isa Calderón y Lucía Lihtmaer (creadoras del podcast “Deforme Semanal”), la charla entre Cristina Mañana y María Escote, o el coloquio con el equipo de la productora musical de C. Tangana, entre otros muchos encuentros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.