Con la mira en la reactivación del consumo, adelantan el Día del Niño al 10 de agosto
El cambio de fecha busca potenciar las ventas en un contexto de caída interanual del 16% en el sector juguetero.
El cambio de fecha busca potenciar las ventas en un contexto de caída interanual del 16% en el sector juguetero.
La entidad que representa a los productores agrícolas y ganaderos del norte del país advirtió que el fin del decreto 38/2025 podría agravar las desventajas estructurales de la región. Subrayan los altos costos logísticos y la necesidad de políticas diferenciadas.
La entidad que representa a los productores agrícolas y ganaderos del norte del país advirtió que el fin del decreto 38/2025 podría agravar las desventajas estructurales de la región. Subrayan los altos costos logísticos y la necesidad de políticas diferenciadas.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la entrega de nuevas licencias de la Marca Tucumán a empresas, emprendedores, referentes culturales e instituciones que impulsan la imagen positiva de la provincia en el país y el mundo. El sello, gestionado por el IDEP Tucumán y avalado por normas internacionales, distingue el compromiso con la calidad, la innovación y el arraigo territorial.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la entrega de nuevas licencias de la Marca Tucumán a empresas, emprendedores, referentes culturales e instituciones que impulsan la imagen positiva de la provincia en el país y el mundo. El sello, gestionado por el IDEP Tucumán y avalado por normas internacionales, distingue el compromiso con la calidad, la innovación y el arraigo territorial.
Con 163 eventos registrados en 2024 y San Miguel entre las cinco ciudades con más encuentros del país, Tucumán se posiciona como un destino estratégico para congresos y convenciones. El impacto económico nacional del sector superó los 3,45 billones de pesos, y la provincia se afianza como un motor regional del turismo de eventos.
Con 163 eventos registrados en 2024 y San Miguel entre las cinco ciudades con más encuentros del país, Tucumán se posiciona como un destino estratégico para congresos y convenciones. El impacto económico nacional del sector superó los 3,45 billones de pesos, y la provincia se afianza como un motor regional del turismo de eventos.
La provincia inauguró la repavimentación de un tramo clave de la Ruta 307, financiado con fondos propios. La obra fortalece la integración regional y potencia el desarrollo económico a través del turismo y la producción.
La provincia inauguró la repavimentación de un tramo clave de la Ruta 307, financiado con fondos propios. La obra fortalece la integración regional y potencia el desarrollo económico a través del turismo y la producción.
En el marco de su expansión federal, Fabric Sushi llegó a Tucumán con un local en el complejo Alterpoint de Yerba Buena, consolidando una propuesta gastronómica innovadora que integra diseño, calidad y un entorno natural destacado.
En el marco de su expansión federal, Fabric Sushi llegó a Tucumán con un local en el complejo Alterpoint de Yerba Buena, consolidando una propuesta gastronómica innovadora que integra diseño, calidad y un entorno natural destacado.
Con más de 400 competidores y una expectativa de 3.000 visitantes, el Torneo Nacional de Pádel 2025 impulsará la actividad económica local, dinamizando rubros como hotelería, gastronomía y servicios en toda la provincia.
Con más de 400 competidores y una expectativa de 3.000 visitantes, el Torneo Nacional de Pádel 2025 impulsará la actividad económica local, dinamizando rubros como hotelería, gastronomía y servicios en toda la provincia.
Un informe de Civitatis revela un aumento récord de visitantes, destacando la preferencia de argentinos, brasileños y uruguayos por experiencias únicas en Tafí del Valle, Las Yungas y más.
Un informe de Civitatis revela un aumento récord de visitantes, destacando la preferencia de argentinos, brasileños y uruguayos por experiencias únicas en Tafí del Valle, Las Yungas y más.
La décimo tercera Exposición Láctea reunió a más de 200 emprendimientos y consolidó a la cuenca lechera del norte tucumano como un actor clave de la economía regional. El Gobierno provincial eximió del impuesto a los Ingresos Brutos a las operaciones comerciales realizadas durante el evento.
La décimo tercera Exposición Láctea reunió a más de 200 emprendimientos y consolidó a la cuenca lechera del norte tucumano como un actor clave de la economía regional. El Gobierno provincial eximió del impuesto a los Ingresos Brutos a las operaciones comerciales realizadas durante el evento.
El 4 y 5 de septiembre, el Sheraton Hotel será sede del evento que conecta talento, tecnología e innovación con desarrollo productivo. Se esperan referentes de todo el país y del exterior.
El 4 y 5 de septiembre, el Sheraton Hotel será sede del evento que conecta talento, tecnología e innovación con desarrollo productivo. Se esperan referentes de todo el país y del exterior.
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas)Tras un ajuste fiscal inédito y una fuerte baja de la inflación, la actividad económica muestra señales de agotamiento. Sin consumo ni inversión, el Gobierno enfrenta el dilema de cómo sostener la estabilización sin crecimiento palpable.
(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas)Tras un ajuste fiscal inédito y una fuerte baja de la inflación, la actividad económica muestra señales de agotamiento. Sin consumo ni inversión, el Gobierno enfrenta el dilema de cómo sostener la estabilización sin crecimiento palpable.
En una visita protocolar a Casa de Gobierno, el flamante titular de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino presentó a la nueva comisión directiva y reafirmó su compromiso de trabajar junto al Gobierno provincial para fortalecer al sector citrícola.
En una visita protocolar a Casa de Gobierno, el flamante titular de la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino presentó a la nueva comisión directiva y reafirmó su compromiso de trabajar junto al Gobierno provincial para fortalecer al sector citrícola.
En el Congreso Maizar 2025, referentes del sector agroindustrial y legisladores nacionales reclamaron una nueva ley de biocombustibles que impulse la industria, agregue valor en origen y potencie a las economías regionales, como la tucumana.
En el Congreso Maizar 2025, referentes del sector agroindustrial y legisladores nacionales reclamaron una nueva ley de biocombustibles que impulse la industria, agregue valor en origen y potencie a las economías regionales, como la tucumana.
El cambio de fecha busca potenciar las ventas en un contexto de caída interanual del 16% en el sector juguetero.