Ya llega el Taragüí Rock (te contamos todo lo que tenes que saber)

En el corsódromo Nolo Alías, se realizará la edición pospandemia del Taragüí Rock. Las entradas están a la venta a un valor de $ 2.000 por noche.  

A poco menos de un mes del inicio de la tradicional fiesta correntina del rock, desde el Instituto de Cultura confirmaron la grilla de artistas que actuarán el sábado 10 de septiembre y quienes lo harán el domingo 11. Están en venta las entradas a través de www.fullticket.com y de manera presencial, en el Teatro Vera (Corrientes) y en Opui (Resistencia). 


Las principales bandas de la jornada inaugural, sábado 10 de septiembre, son Las Pastillas del Abuelo, Nonpalidece, Seven Kayne, La Mono y La Murga. También estarán presente Simonimos, Rocío Lens, Grito Clandestino, Pelo Blues y Amigos, Free Excesses, Northeblues, Nhandei Zha desde Paraguay, Urutaú y 4ja Label

Mientras que el domingo 11 tendrá el cierre estelar de La Vela Puerca. Antes se presentará Conociendo Rusia, Zoe Gotusso, la primera presentación del trap en este festival con Ysy A y Tren Loco. Además, se suman grandes bandas de la escena regional como Lado 20, Alba Best, Chuek, Boulevard 12, Karaguatá, Rotzio, Alto Vuelo, desde Paraguay llega La de Roberto y también estará Donde Despiertan los Mounstros

Las entradas, que tienen un costo de $ 2000 por jornada, se las puede adquirir en forma presencial en las boleterías del Teatro Vera (San Juan 637, Corrientes), de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20.30; también en Opui (Mitre 225, Resistencia), de 8 a 12 y 16 a 20.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)