Ya llega el Taragüí Rock (te contamos todo lo que tenes que saber)

En el corsódromo Nolo Alías, se realizará la edición pospandemia del Taragüí Rock. Las entradas están a la venta a un valor de $ 2.000 por noche.  

A poco menos de un mes del inicio de la tradicional fiesta correntina del rock, desde el Instituto de Cultura confirmaron la grilla de artistas que actuarán el sábado 10 de septiembre y quienes lo harán el domingo 11. Están en venta las entradas a través de www.fullticket.com y de manera presencial, en el Teatro Vera (Corrientes) y en Opui (Resistencia). 


Las principales bandas de la jornada inaugural, sábado 10 de septiembre, son Las Pastillas del Abuelo, Nonpalidece, Seven Kayne, La Mono y La Murga. También estarán presente Simonimos, Rocío Lens, Grito Clandestino, Pelo Blues y Amigos, Free Excesses, Northeblues, Nhandei Zha desde Paraguay, Urutaú y 4ja Label

Mientras que el domingo 11 tendrá el cierre estelar de La Vela Puerca. Antes se presentará Conociendo Rusia, Zoe Gotusso, la primera presentación del trap en este festival con Ysy A y Tren Loco. Además, se suman grandes bandas de la escena regional como Lado 20, Alba Best, Chuek, Boulevard 12, Karaguatá, Rotzio, Alto Vuelo, desde Paraguay llega La de Roberto y también estará Donde Despiertan los Mounstros

Las entradas, que tienen un costo de $ 2000 por jornada, se las puede adquirir en forma presencial en las boleterías del Teatro Vera (San Juan 637, Corrientes), de lunes a viernes, de 9 a 12 y de 17 a 20.30; también en Opui (Mitre 225, Resistencia), de 8 a 12 y 16 a 20.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.