Vuelve la capacitación presencial en la Cámara de Comercio de Resistencia

La Cámara de Comercio de Resistencia ya tiene en marcha su agenda de capacitaciones para el 2022 con la novedad de volver a la presencialidad como tenía acostumbrado al público, año tras año hasta que ocurrió la pandemia.

En esta oportunidad, invitan a participar de la capacitación “Proceso de venta. Ganando la confianza del cliente” que estará a cargo de Ailín Krafczuk y Gabriel Alegre Ivarz de la consultora chaqueña Linking, y se llevará a cabo el jueves 26 de mayo en el 3° piso del edificio de la Cámara (Juan Domingo Perón 111), en el horario de 21 a 22 horas.
 


Desde la Cámara resaltaron que esta actividad cuenta con el apoyo de la Cámara Argentina de Comercios y Servicios (CAC) y prevé un encuentro pensado para reforzar la labor de todos los actores que llevan adelante tareas referidas a la venta en comercios de todos los rubros, además de aquellos interesados en profesionalizarse en esta temática.

En cuanto al temario, los titulares de Linking van a hablar sobre cómo se debe preparar un equipo de venta y atención al cliente para los primeros contactos, cómo generar confianza, lenguaje verbal y corporal, estrategias de comunicación efectiva y la utilización de preguntas adecuadas.

La participación de esta charla es arancelada con descuentos para grupos de participantes y los cupos para inscribirse son limitados.

Todos los interesados en participar pueden inscribirse en la página web de la Cámara de Comercio.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.